Avisos
Vaciar todo

Base de datos con un número de tablas excesivo

5 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
1,072 Visitas
Tomás
Respuestas: 8
Active Member
Topic starter
 

Apreciado equipo de Webempresa:

Tras eliminar bases de datos obsoletas para aligerar el peso de mi web, he reparado en que la base de datos a la que está asociado el sitio, cuenta con 183 tablas. Me ha sorprendido descubrir, además, que su nomenclatura poco tiene que ver con la original. Lo cierto es que querría saber cuáles de ellas puedo eliminar, porque desconozco si hay tablas que me están ocupando espacio inútilmente. Muchas gracias.

Cordialmente,

Tomás.

URL del sitio: Contenido solo visible a usuarios registrados


 
Respondido : 06/10/2014 5:28 pm
Jhon
 Jhon
Respuestas: 44989
Illustrious Member Moderator
 

Hola

Desconocemos que tablas son las que te refieres, sin embargo lo que te podemos recomendar es lo siguiente

1- Instalate un wordpress en una carpeta
2- Instala los mismos plugins que usas en tu wordpress origen
2- Compara las tablas del wordpress nuevo con el que tienes
3- Verifica si las tablas tienen dados

De manera general si no tienen datos y además no corresponden entonces puedes eliminarlas

Realiza una copia de seguridad antes de hacer esto, puedes hacer sólo la copia de la BD desde PHPMyadmin, exportando la BD

Saludos.


 
Respondido : 06/10/2014 9:56 pm
Tomás
Respuestas: 8
Active Member
Topic starter
 

Apreciado John:

Si os parece bien, os envío una captura de pantalla mediante un 'ticket'. Gracias por el interés.

Cordialmente,

Tomás.


 
Respondido : 07/10/2014 9:19 am
Jordi Sala
Respuestas: 12058
Illustrious Member Admin
 

Hola Tomas,

Adjuntanos una copia de la pantalla para que podamos revisar lo que comentas.

Para realizar una captura de pantalla puedes emplear las siguientes opciones en función del sistema operativo que utilices:

Windows: - La forma más rápida es pulsado la tecla "Impr-Pant" (habitualmente en la parte superior derecha del teclado) o en ordenadores portátiles "fn"+"impr-pant" lo que genera una captura de la pantalla actual en la memoria de su PC. Posteriormente debe abrir un programa de gestión de imágenes, Paint, Photoshop, etc., crear un documento "Nuevo" y pegar la captura desde el menú "Edición" -> "Pegar" o utilizando la combinación de teclas: "Control"+"V". Posteriormente guardar la captura preferiblemente en formato ".jpg".

En la medida de lo posible trata de evitar incrustar capturas en documentos de Word ya que la perdida de resolución es grande y dificulta la correcta visualización de la imagen.

Mac: - Pulsar la combinación de teclas "cmd"+"Shift"+"3 para capturas de pantalla completa o "cmd"+"Shift"+"4" para seleccionar una zona a capturar.

Linux: - Pulsar la tecla "Impr-Pant" (habitualmente en la parte superior derecha del teclado). Eso abrirá una ventana con la imagen capturada con las opciones de "Copiar al portapapeles" o "Guardar" como archivo .png (por defecto).

También puedes utilizar algunas de estas extensiones para Firefox y Chrome que te permiten realizar capturas de "área visible", "página completa" o "área seleccionada" y guardar las capturas directamente en formato .jpg o .png:

- ScreenGrab Firefox: https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/1146/
- ScreenGrab Chrome: https://chrome.google.com/extensions/detail/mdddabjhelpilpnpgondfmehhcplpiin?hl=es-ES
- Awesome Screenshot - Capture and Annotate - Firefox: https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/awesome-screenshot-capture-/

Saludos


 
Respondido : 07/10/2014 10:07 am
Tomás
Respuestas: 8
Active Member
Topic starter
 

Apreciado Jordi:

En seguida que pueda, te lo envío.

Gracias,

Tomás.


 
Respondido : 07/10/2014 10:03 pm