descomprimir homedi...
 
Avisos
Vaciar todo

descomprimir homedir de respaldo del servidor

5 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
1,568 Visitas
Rosario
Respuestas: 1246
Noble Member
Topic starter
 

si hago un resplado completo del sitio y me dice al descomprimir el homedir cosas así ¿como lo interpreto? Lo cierto es que la web funciona bien


 
Respondido : 04/10/2011 5:41 pm
Vettusta
Respuestas: 211
Estimable Member
 

si hago un resplado completo del sitio y me dice al descomprimir el homedir cosas así ¿como lo interpreto? Lo cierto es que la web funciona bien

La verdad, es que la imagen que muestras no se puede leer, pero sería bueno saber como haces el backup completo, ya que desde el panel de gestión existen herramientas muy eficaces para ello.
En la sección Archivos-Respaldos, en mi caso, está la opción.


 
Respondido : 04/10/2011 5:49 pm
David Noguera
Respuestas: 4433
Famed Member Moderator
 

Hola Rosario, si el backup es muy grande podría ser que tubieras problemas con el Winrar.

Si tienes una máquina con Linux a mano te recomiendo que uses estos comandos:

Accede por consola:

tar xvfz username.tar.gz

después busca el fichero homedir.tar y ejecuta

tar xvf homedir.tar

Verás que se te ha descomprimido el fichero.

Si no tienes una máquina Linux a mano (cualquiera, Ubuntu por ejemplo) o no te manejas con Linux, avísanos y tratamos de ver una alternativa.

Saludos


 
Respondido : 04/10/2011 5:58 pm
Rosario
Respuestas: 1246
Noble Member
Topic starter
 

de momento he cnseguido un buen respaldo con akeeba, pero más adelante volveré con el tema. Gracias por tus comentarios


 
Respondido : 04/10/2011 9:07 pm
Luis Mendez Alejo
Respuestas: 23273
Illustrious Member
 

Hola Rosario,

Hacer un respaldo con Akeeba Backup tiene más ventajas que utilizar un respaldo "weekly", "daily" o "monthly" pues estos últimos contienen un respaldo "completo" de tu cuenta de cPanel, lo que incluye no solo tu Joomla! sino tus correos, gestión FTP, archivos de cPanel, etc., y de ahí su peso.

Para restaurar una cuenta usando uno de estos archivos de respaldo mencionado hay que descompactar el archivo descargado y luego descompactar el "homedir.tar" que es donde se encuentra tu /public_html que contiene tu Joomla! y la base de datos estará en la carpeta "mysql" y naturalmente todo este proceso es muy manual.

Creo que utilizar Akeeba Backup es muchísimo más sencillo "con diferencia", se limita a respaldar todo lo que cuelgue de tu Joomla! en uso, desde el que has ejecutado Akeeba Backup (si tienes un Joomla! dentro de otro Joomla! y no has excluido dicha carpeta del respaldo en las configuraciones, naturalmente engordaras la copia final).

Copiar o respaldar con Akeeba no reviste dificultad alguna y en apenas 4 o 5 minutos restauras un sitio copia con esta extensión de forma limpia y directa sin necesidad de hacer cosas adicionales para que tu sitio funcione.

Saludos


 
Respondido : 04/10/2011 9:16 pm