Avisos
Vaciar todo

Duda si utilizar wordpress multisite o no

20 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
547 Visitas
Respuestas: 0
 

Hola, buenas tardes,

Como planteo arriba dudo si utilizar multisite o no. No sé muy bien qué es lo mejor. He leído varios post pero aún así no me queda muy claro, de ahí la consulta. Para saber qué es lo más adecuado os voy a describir lo que necesito o quiero:

He empezado creando una tienda con la plantilla helena de wordpress. Llegado a este punto, me piden que la web debe estar en 4 idiomas: español, inglés, francés y alemán. El contenido es el mismo (en su correspondiente idioma), excepto el tema de portes que puede variar. Y no sé qué es mejor: 1. que cada una tenga su propio dominio; 2. que la raíz sea la española, es decir subdominios con /en, /fr o 3. multisite.

En cuanto a los idomas he visto que está el plugin: no sé si es demasiado WPML. También veo que no esta la versión iliminada.

Además, esta web (en todos los idiomas) deben tener una sección privada (adjunto imagen: quien se suscriba tendrá un nuevo elemento de menú para ellos).

Concluyendo, me gustaría saber si con esta estructura multilingüe con un apartado privado para cada una (donde acceden los clientes suscritos: habrá dos tipos de clientes) es más conveniente multisite o subdominios. También de cara al posicionamiento. Y si con la plantilla Helena puedo crear esta web.

Gracias

URL del sitio: Contenido solo visible a usuarios registrados


 
Respondido : 10/07/2018 3:58 pm
Pepe
 Pepe
Respuestas: 41113
Illustrious Member Admin
 

Hola Angie.

Una cosa es un multisite y otra multiidioma, un multisite se suele utilizar por ejemplo en tiendas que comparten productos pero las plantillas son distintas, es decir, cada web tiene un aspecto distinto, en este caso se comparten los productos en los diferentes dominio.

Problema de multisite, que igual las extensiones de una plantilla no son compatibles o alguna extensión que añades a un dominio tiene algun bug ( problema de codigo, etc... ) se caen todos los dominios, no solo el que tiene el problema.

El que yo no sea muy partidario del multisite no quiere decir que no sea una alternativa buena, al contrario es una buena elección pero contra gustos poco se puede decir, muchos de mis compañero o lecturas que puedas realizar en Internet te contaran otras cosas pero como te digo es cosa de gustos y de forma de trabajar, las dos opciones son muy validas.

En tu caso lo que entiendo es que quieres que la web tenga diferentes idiomas, comparten la misma información, plantilla, extensiones, etc.. No te complique la vida y trabaja con alguna extensión de idiomas por ejemplo una gratuita:
-> https://wordpress.org/plugins/polylang/

Todo es Probar las cosas y ver con que te sientes mas cómoda.

Un saludo


 
Respondido : 18/07/2018 12:21 pm
Respuestas: 0
 

Hola, gracias por las aclaraciones. tanto concepto: multisite, multiiiomas, subcarpetas, subdominios me llevan de cabeza.

En tu caso lo que entiendo es que quieres que la web tenga diferentes idiomas, comparten la misma información, plantilla, extensiones, etc..
-> wordpress.org/plugins/polylang/

Sí, excepto porque es una tienda woocommerce. En este caso también puedo utilizar polylang o se queda corto?
Gracias


 
Respondido : 18/07/2018 12:50 pm
Pepe
 Pepe
Respuestas: 41113
Illustrious Member Admin
 

Hola Angie.

En este caso woocommerce recomienda otra extensión:
-> https://wordpress.org/plugins/multilingual-press/

En este enlace tienes documentación:
-> https://docs.woocommerce.com/document/handle-multiple-regions-currencies-woocommerce/

Un saludo


 
Respondido : 18/07/2018 1:39 pm
Respuestas: 0
 

Pero, puedo utilizar multilingual press sin crear multisite?


 
Respondido : 18/07/2018 1:52 pm
Jhon
 Jhon
Respuestas: 44989
Illustrious Member Moderator
 

Hola

No, la gracia de multilingual press es que tienes que tener una estructura multisite para manejar los idiomas, una por cada sitio.

Saludos.


 
Respondido : 18/07/2018 5:21 pm
Página 2 / 2