Avisos
Vaciar todo

Problema con Menú en versión valenciano/catalán

47 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
1,633 Visitas
Antonio
Respuestas: 235
Estimable Member
Topic starter
 

Hola.

Hace poco cambié el nombre de dominio a valencianonline.es y cloné el Wordpress en una carpeta nueva para un nuevo sitio, catalanonline.com

Tengo los dos sitios en español y catalán/valenciano. Pues me acabo de dar cuenta que no puedo eliminar ningún apartado del Menú de la parte de valenciano ni catalán, en ninguno de los dos sitios, me da "error 404, la página que buscas no se encuentra", y esto no ocurría antes.

Gracias.

URL del sitio: Contenido solo visible a usuarios registrados


 
Respondido : 03/09/2015 10:59 am
Luis Mendez Alejo
Respuestas: 23273
Illustrious Member
 

Hola Antonio,

En la captura que has facilitado antes no se ve nada al respecto de eliminar un ítem desde el dashboard ya que es una captura del frontal de la web.

Tendrás que facilitar una captura del dashboard donde veamos desde donde tratas de eliminar el ítem "Cursos"

Saludos


 
Respondido : 06/09/2015 3:53 am
Antonio
Respuestas: 235
Estimable Member
Topic starter
 

Pues aquí la adjunto

Como se ve, es el Menú Valenciano. Cuando pincho en la opción Remove del desplegable de "Cursos" e intento guardar los cambios, es cuando sale la página de error de la primera captura. Lo mismo pasa cuando intento cualquier otro cambio, como añadir un nuevo ítem o customizar las opciones del menú.

Gracias.


 
Respondido : 06/09/2015 9:32 pm
Jhon
 Jhon
Respuestas: 44989
Illustrious Member Moderator
 

Hola

Entiendo que anteriormente no tenías este problema y podías eliminar normalmente cualquier item de menú de cualquier idioma, lo extraño es que según la captura de pantalla que envías te redirecciona al front-end lo cual es incorrecto si estas en el entorno del backend

Debes tener algún tipo de configuración o redirección ya sea por un plugin o algo en tu .htaccess que esta causando este problema, tendrías que deshacer las modificaciones recientes que has realizado, prueba también deshabilitar las urls amigables o renombrando los .htaccess que tengas

Saludos.


 
Respondido : 07/09/2015 5:30 pm
Antonio
Respuestas: 235
Estimable Member
Topic starter
 

Hola, Jhon.

Anteriormente no me pasaba.

En cuanto a lo que comentas de configuración o redirección, sí, hace unos días cambié el nombre del dominio y llevé a cabo las redirecciones 301 tal como me indicaron desde el soporte técnico. ¿Podría estar ahí el problema?

No entiendo lo de renombrar los .htaccess

Gracias.


 
Respondido : 07/09/2015 6:17 pm
Jhon
 Jhon
Respuestas: 44989
Illustrious Member Moderator
 

HOla

Tal como te comento es muy raro que cuando estas trabajando en el backend te lleve al front-end con un mensaje 404

No se como has hecho las redirecciónes, tendrías que ir descartando deshaciendo las modificaciones que has realizado

Lo del .htaccess son archivos que estan en la raiz de tu sitio, puedes renombrarlos temporalmente y probar, puedes usar el Administrador de Archivos de tu cpanel para ubicar y renombrar estos archivos (tendrás que dar la opción de ver archivos ocultos), revisa :

Saludos


 
Respondido : 07/09/2015 9:54 pm
Antonio
Respuestas: 235
Estimable Member
Topic starter
 

Pero si fuese un problema causado por las redirecciones, en el nuevo sitio catalanonline.com no pasaría, porque aquí no he aplicado ninguna redirección, y me pasa lo mismo. ¿O estoy equivocado?

Gracias.


 
Respondido : 08/09/2015 1:19 am
Johnny Heredia Montiel
Respuestas: 20131
Illustrious Member Moderator
 

Hola,

Para comprobarlo seria renombrar dicho fichero .htaccess que se encuentra en la raíz, no haz utilizado algún plugin para hacer redirecciones?


 
Respondido : 08/09/2015 4:56 am
Antonio
Respuestas: 235
Estimable Member
Topic starter
 

No, Johnny, no utilicé ningún plugin, seguí las instrucciones de soporte técnico al pie de la letra.

¿Debo hacer copia del .htacces antes de renombrarlo? ¿Qué nombre puedo ponerle, .htacces1, por ejemplo?


 
Respondido : 08/09/2015 3:51 pm
Julen
Respuestas: 2894
Famed Member
 

Hola,

Para desactivar el fichero .htaccess puedes renombrarlo. Por ejemplo puedes llamarle .htaccess_old.

A continuación deberás crear un nuevo fichero .htaccess con el código por defecto:

# BEGIN WordPress

RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index.php$ - [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]

# END WordPress

Tras la creacion del nuevo fichero, verifica si el problema se ha solventado.
Saludos


 
Respondido : 08/09/2015 4:19 pm
Antonio
Respuestas: 235
Estimable Member
Topic starter
 

Hola, Julen.

Ese código es el que hay ahora en el .htacces


 
Respondido : 08/09/2015 4:31 pm
Jhon
 Jhon
Respuestas: 44989
Illustrious Member Moderator
 

Hola

Verifica si tienes un .htaccess dentro de la carpeta wp-admin de tu sitio web

Si no es esto tendrías que consultar a los desarrolladores de wpml ya que también podría ser algún tipo de fallo, verifica antes si tienes la versión más reciente de este plugin.

Saludos.


 
Respondido : 08/09/2015 6:21 pm
Antonio
Respuestas: 235
Estimable Member
Topic starter
 

Sí, Jhon, hay tres .htacces en la carpeta wp-admin:

.htacces, cuyo contenido es:

ErrorDocument 401 default
AuthUserFile /home/clasesva/.htpasswds/.htpasswd_webempresa
AuthName "Acceso restringido"
AuthType Basic
Require valid-user

Order allow,deny
Allow from all
Satisfy any

.htacces_2015-05-18.01:23:32, cuyo contenido es:

ErrorDocument 401 default
AuthUserFile /home/clasesva/.htpasswds/.htpasswd_webempresa
AuthName "Acceso restringido"
AuthType Basic
Require valid-user

Order allow,deny
Allow from all
Satisfy any

.htacces_old_soporte, cuyo contenido es:

ErrorDocument 401 default
AuthName "Acceso restringido"
AuthType Basic
Require valid-user

Order allow,deny
Allow from all
Satisfy any

AuthUserFile "/home/clasesva/.htpasswds/public_html/wp-admin/passwd"


 
Respondido : 08/09/2015 7:50 pm
Jhon
 Jhon
Respuestas: 44989
Illustrious Member Moderator
 

Hola

El único que tiene efecto es el .htaccess , tendrías que renombrarlo por ejemplo por back_htaccess

Si esto no funciona sería algo de tu Wpml

Saludos.


 
Respondido : 08/09/2015 10:00 pm
Antonio
Respuestas: 235
Estimable Member
Topic starter
 

Ok, Jhon.

¿Debo seguir el proceso que comenta Julen? Me refiero a "A continuación deberás crear un nuevo fichero .htaccess con el código por defecto:..."

Gracias.


 
Respondido : 08/09/2015 10:43 pm
Johnny Heredia Montiel
Respuestas: 20131
Illustrious Member Moderator
 

Hola,

Puedes probar con dicho código por defecto que trae WordPress caso contrario seria un problema del plugin.


 
Respondido : 09/09/2015 12:38 am
Página 2 / 4