Avisos
Vaciar todo

Child Theme

4 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
7 Visitas
Edwin
Respuestas: 31
Eminent Member
Topic starter
 

Buenos dias amigos, una consulta. Si al configurar el child theme  y el mismo presenta problemas. ¿ Cuál es la recomendación si decido igualmente seguir operando con el tema padre? ¿Será realizar continuos respaldos? ¿ Cuál seria recomendación pertinente? Gracias


 
Respondido : 23/05/2020 2:27 pm
Tags del tema
Jhon
 Jhon
Respuestas: 44989
Illustrious Member Moderator
 

Hola

La recomendación sería simplemente que si agregas código a los archivos functions.php o style.css o agregas otros archivos al theme padre documentes estos cambios ya que si decides actualizar el theme perderás los cambios y tendrás que realizarlos nuevamente.

Saludos.


 
Respondido : 23/05/2020 4:24 pm
Edwin
Respuestas: 31
Eminent Member
Topic starter
 

@jmarreros

AH Ok, no entendí pero de igual forma gracias. Alguien me comentó esta recomendación fuera de este foro. La compartiré porque la persona fue muy amplia en la información. La dejo por aquí por si alguno la requiere-

Me recomendaron esto: Es buena pregunta. Yo haría lo siguiente: - Todos los cambios de css los pones en apariencia > personalizar > css adicional. Esto no se borra al actualizar el tema. - Los cambios en functions.php los haces con el plugin code snippets - Lo que tengas que meter en el header o footer lo haces con un plugin tb (hay muchos y no se cuál es mejor) Y en principio listo, no creo que hayas tocado muchas más cosas en el tema. Yo para el header y footer, como uso generatepress premium, hay una cosa llamada elements que permite insertar estos hooks. Sobre las copias de seguridad, eso siempre! Yo uso el all in one wp migration para ello. aunque otro recomendable es el updraft plus.

 

A la fina me parece un proceso tediosos. Decidí cambiar de Theme. Usaré GeneratePress

El theme que me conflictuó con el padre es Gutenverse

 


 
Respondido : 23/05/2020 8:56 pm
Karen Rios
Respuestas: 18663
Illustrious Member Moderator
 

Hola Edwin,

Todas las recomendaciones son validas, siempre dependerá del proceso que deseas realizar. 

Lo más recomendable es usar un child theme esto a futuro puede evitar dolores de cabeza si realizas muchas configuraciones en tu tema y no deseas perderlas.

Como referencia si decides usar child theme a futuro puedes leer este articulo donde explican a detalle como puedes hacerlo -> https://www.webempresa.com/blog/crear-temas-hijo-child-themes-en-wordpress.html

Un Saludo 😊 


 
Respondido : 23/05/2020 10:18 pm