Avisos
Vaciar todo

Problema con rastreo de Googlebot: URLs truncadas y redirecciones inesperadas afectan presupuesto de rastreo

4 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
9 Visitas
Carlos
Respuestas: 65
Trusted Member
Topic starter
 

Hola muy buenas,

Estoy enfrentando un problema grave con el rastreo de Googlebot en mi sitio web https://www.avancepsicologos.com/ . Google está intentando rastrear muchas URLs truncadas o incompletas, lo que genera redirecciones inesperadas y está afectando mi presupuesto de rastreo.

Detalles del problema:

Impacto del problema:

Pérdida de presupuesto de rastreo → Googlebot está gastando recursos en URLs incorrectas en lugar de rastrear contenido relevante.
Indexación errónea → Google está interpretando y tratando de indexar estas URLs incorrectamente.
 

Sin título

Problemas de posicionamiento SEO → Al desperdiciar el rastreo en URLs mal formadas, el contenido importante de la web podría no estar siendo indexado correctamente.

Acciones que ya he tomado:

Revisé mi sitemap.xml ( https://www.avancepsicologos.com/sitemap_index.xml ) y es correcto.
Validé mi robots.txt y no hay bloqueos que afecten a Googlebot.
No hay enlaces internos apuntando a estas URLs truncadas.
Desactivé Yoast SEO para descartar errores de plugins, pero el problema persiste.
Revisé mi archivo .htaccess, pero no veo reglas que puedan causar este comportamiento.

Dado que esto está afectando a muchas URLs y perjudicando mi SEO, agradecería que me idicarais cómo puedo solucionar este problema.

Por favor, revisen si hay algún problema en la configuración del hosting que pueda estar causando esto. Si necesitan más detalles o acceso a logs específicos, estaré encantado de proporcionarlos.

Gracias por vuestra ayuda!

Saludos,

Contenido solo visible a usuarios registrados


 
Respondido : 03/02/2025 12:05 pm
Pepe
 Pepe
Respuestas: 41129
Illustrious Member Admin
 

Hola Carlos.

Las redirecciones no son un problema para los bots de Google siempre que estén configuradas correctamente. De hecho, Google está diseñado para entender y gestionar redirecciones de forma eficiente, ya que forman parte natural de la evolución de cualquier sitio web (cambio de URLs, actualizaciones de contenido, etc.).

Por ejemplo, la redirección más común es la 301 (redirección permanente), que le indica a Google que una página ha cambiado de dirección. Google sigue esta redirección sin problema y transfiere el valor SEO de la URL antigua a la nueva, lo que mantiene el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

De normal esas redirecciones se gestionan desde el archivo .htaccess

.- Accede a tu cuenta de WePanel -> Admisnitrador de Archivos 

.- Accede a la carpeta de la instalación y edita el archivo .htaccess

Comprueba si las redirecciones están añadidas en ese archivo.

 

U n saludo


 
Respondido : 03/02/2025 12:31 pm
Carlos
Respuestas: 65
Trusted Member
Topic starter
 

@pepesoler

 

Hola Pepe,

Muchas gracias por tu respuesta.

Creo que no me expliqué bien. Lo que quería decir es que, por algún motivo, mi WordPress está generando automáticamente páginas "mal construidas" que se redirigen a las páginas correctas y que los motores de búsqueda están rastreando.

Por ejemplo:

Este problema está ocurriendo con más de mil posts en mi web y, tras revisar los logs, he comprobado que el 40% del presupuesto de rastreo de los motores de búsqueda se está consumiendo en estas páginas generadas erróneamente.

Me gustaría saber si tenéis alguna idea sobre por qué WordPress está creando estas URLs con redirecciones. He revisado el archivo .htaccess y, en principio, todo parece estar en orden, incluidas las redirecciones que he configurado manualmente.

Agradezco mucho tu ayuda.

Un saludo


 
Respondido : 03/02/2025 3:50 pm
Pepe
 Pepe
Respuestas: 41129
Illustrious Member Admin
 

Hola Carlos.

WordPress no crear paginas por si solo, si que puede ser que esas URL estuvieran antes y plugin como puede ser Yoast seo o herramientas de gestión de redirecciones pueden haber creado estas reglas de forma automática.

Si esas páginas ya no existen puedes retirarlas desde Search Console con la opción de retirada de URLs

screenshot search google com 2025 02 03 17 01 02

Luego mira si el plugin de seo que estás utilizando tiene creadas las redirecciones.

 

Un saludo


 
Respondido : 03/02/2025 4:02 pm