Configuración Depur...
 
Avisos
Vaciar todo

Configuración Depuración de Errores

6 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
1,096 Visitas
Miescalona
Respuestas: 282
Reputable Member
Topic starter
 

Hola de nuevo.
He estado corrigiendo algunos problemas de error_log y he tenido que usar "Configuración Depuración de Errores" para visualizar.
Los problemas del error_log los he solucionado, pero me he encontrado con algo. creo, anormal en Configuración Depuración de Errores:
Allí están los dos botones de Depuración del sistema y Idioma Depuración. Pues bien, para modificar estas opciones me cuesta mucho cada vez: para pasar de No a Si en cualquiera de ellos tengo que hacer el proceso varias veces, es decir si modifico de No a Si y guardo o actualizo los cambios no se guardan los cambios hasta que lo hago 4 o 5 veces.... un rollo. Esto es normal?
Mi joomla 2.5 está actualizado a la última versión.
Saludos.

URL del sitio: Contenido solo visible a usuarios registrados


 
Respondido : 18/01/2014 12:52 pm
Johnny Heredia Montiel
Respuestas: 20131
Illustrious Member Moderator
 

Hola,

Entiendo que te refieres a la configuración global, estas opciones siempre deben permanecer en NO.

Saludos.


 
Respondido : 18/01/2014 3:55 pm
Miescalona
Respuestas: 282
Reputable Member
Topic starter
 

Si, son estas opciones. Las tengo como tu dices, pero en mi web de pruebas en local las puse en SI para ver los errores. Ahora ya están otra vez en NO.
Pero mi pregunta es sobre la dificultad que encontré en cambiarlas de No a Si y viceversa.


 
Respondido : 18/01/2014 4:03 pm
Johnny Heredia Montiel
Respuestas: 20131
Illustrious Member Moderator
 

Hola,

No ofrecemos soporte a webs alojadas en localhost ni soporte css o programación.

Saludos.


 
Respondido : 18/01/2014 4:28 pm
Miescalona
Respuestas: 282
Reputable Member
Topic starter
 

Te haré la pregunta de otra menera:
Si en mi web pública quiero cambiar estos parámetros para ver los errores ¿es normal que haya que aplicar varias veces para que pasen de NO a SI, o cambian a la primera?
Gracias


 
Respondido : 18/01/2014 4:42 pm
Johnny Heredia Montiel
Respuestas: 20131
Illustrious Member Moderator
 

Hola,

Debería ser a la primera, estas opciones son para desarrolladores por lo que no se deben cambiar sino que deben permanecer en NO. Si necesitas revisar errores en tu web puedes ejecutar Stephan desde tu área de clientes o revisar el fichero error_log.

Qué es un error 500 y como localizarlo en nuestra web
https://www.webempresa.com/blog/que-es-un-error-500-y-como-localizarlo-en-nuestra-web.html

Saludos.


 
Respondido : 18/01/2014 5:25 pm