Buenas tardes, estoy usando el plugin Google for WooCommerce de Woocommerce, pero veo muchos fallos después de haber terminado de solucionar todos los problemas que me presentaban los de Google Merchant Center en retroboxes.de. He visto por ahí algunos otros plugins para realizar la integración de woocommerce en Google Merchant Center, antes de comenzar la integración de los otros 3 dominios, ¿tenéis información de un mejor plugin mejor para esta función?
¿que tal este? https://wordpress.org/plugins/woo-product-feed-pro/ ya que he visto un tuto muy bueno para enlazar los campos del feed.
Mil gracias, Nadinne.
Contenido solo visible a usuarios registrados
Que tal Nadinne,
Entiendo que estuviste experimentando problemas anteriormente con otro plugin al intentar establecer la conexión con Google Merchant Center, puedes explicarnos un poco mas cuales fueron las incidencias?
Con respecto al plugin https://wordpress.org/plugins/woo-product-feed-pro/ si que posee buenas calificaciones pero para recomendarlo me gustaria saber mas sobre cual es el propósito que le deseas dar
Saludos!
Los problemas eran de tipo, falta precio, productos peligros o con tabaco (que no vendo), no recoge las marcas de producto, ni las descripciones, error de atributos en imágenes y sobre todo el famoso falta GTIN o las otras opciones identificativas de productos.
Mis productos no tienen identificadores de productos como GTIN, etc... ya que son cajas de reemplazo para videoconsolas antiguas, he leído por ahí que este problema podría solucionarlo identificando mis productos como personalizados ¿Cómo podría hacerlo? ya se que es el tema de la pregunta pero si puedes ayudarme también te lo agradecería 😊
Hola Nadinne,
Entiendo gracias por ponernos mas en contexto, pues puedes probar como te va con el plugin encontrado, validando si puedes establecer una mejor asociación por medio de las herramientas que ofrece
Por otro lado esta identificación personalizada para tu producto segun entiendo es para que Google pueda leer tu feed de productos para luego ser considerados para ads correcto?
Desde WooCommerce podrías establecer si bien no es un GTIN si que puedes añadirle un valor único a cada producto por medio del SKU
Tambien existen complementos como el siguiente que vale la pena echarle un vistazo
https://wordpress.org/plugins/ean-for-woocommerce/
Saludos!
Ese plugin me parece muy interesante según he leído, voy a ver si encuentro información sobre el, lo instalo y ya te cuento.
Muchas gracias.
Pero no me interesa para google ads, solo para aparecer en google merchant, mi capital no me permite es gasto, además tampoco creo demasiado en el.
Que tal Nadinne,
Dejaremos abierta la consulta esperando tus comentarios sobre como te ha ido con el plugin en cuestión
Saludos!
Hola, todavia no he instalado el plugin https://wordpress.org/plugins/ean-for-woocommerce/ porque no he encontrado información sobre el, ¿crees que con el puedo crear un Ean nuevo para mis productos? ya que al estar diseñados por mi y nadie que venda productos parecidos dispone de Ean, Gtin...
Todo esto es para evitar que Google Merchant Center reduzca la visivilidad de mis productos por estar marcador como "sin Gtin" y "producto vintaje o personalizado"
Si es así ¿conoces algún tuto para guiarme un poco?
Muchas gracias.
Hola, Nadinne
Tienes plugins como CTX Feed – WooCommerce Product Feed Manager https://wordpress.org/plugins/webappick-product-feed-for-woocommerce/ que es parecido a "Product Feed PRO" pero con un enfoque más flexible y con capacidad de generar feeds para más de 100 plataformas.
Permite mapeo y opciones de filtrado. Dispone de versión "freemium" para que puedas evaluar si te sirve.
Ojo que puede ser intrusivo, ya que una vez lo instalas afecta a todos los productos de la tienda, por lo que te recomendamos hacer una copia de seguridad COMPLETA de tu web antes de instalarlo y tener esa copia a mano por si al final no te gusta cómo opera el plugin, que puedas volver fácilmente (con el backup) al momento anterior a la instalación y ajustes del plugin citado.
Te recomiendo UpdraftPlus o XCLONER para gestionar los backups bajo demanda.
- https://www.webempresa.com/blog/backups-wordpress-en-2-minutos-con-all-in-one-migration.html
Quedo pendiente de tus indicaciones para seguir ayudándote. 😊
Gracias, pero también tengo una duda y es a la hora de crear los EAN, ¿entiendo que el plugin no los crea? ¿otro modo de obtener los códigos EAN como comprarlos? que te parece que los compre.
Hola, Nadinne
Si tu tienda opera desde España (aunque vendas a otros países), debes dirigirte a GS1 España (Aecoc).
Ellos son la autoridad oficial para emitir prefijos de empresa y, a partir de ellos, tus propios GTINs únicos.
https://www.aecoc.es/generador-codigo-barras/
Te asocias a GS1, obtienes un prefijo de empresa único (que comienza con los primeros dígitos del EAN) y luego tú mismo generas los códigos únicos para tus productos, asegurándote de que el dígito de control sea correcto. GS1 te proporciona herramientas y directrices para esto.
Los códigos son 100% auténticos, únicos a nivel mundial y garantizados para pasar las validaciones de Google Merchant Center y cualquier otro marketplace (Amazon, eBay, etc.).
Quedo pendiente de tus indicaciones para seguir ayudándote. 😊