Hola buenas tardes.
Contacto por qué después de hacer unos análisis en Page Speed estoy recibiendo unos valores muy altos del parámetro time to first byte en móviles.
La web tiene WP Rocket, Magic caché y Cloudfalre y valores muy buenos en desktop. Tiene todo el contenido muy optimizado, pero por alguna razón el TTFB de la página de inicio es muy elevado.
No tengo claro a qué se debe y cómo poder mejorarlo, ya que es muy importante tener un TTFB en móviles.
¿Cómo puedo sabe el problema que está generando ese valor tan alto?
Un saludo.
Contenido solo visible a usuarios registrados
Hola Álvaro,
Puedes ver nuestra guía para ello:
https://www.webempresa.com/blog/reduce-los-tiempos-de-respuesta-del-servidor-ttfb.html
Son ajustes un poco generales que tienes que hacer más que nada a nivel de contenidos en tu sitio y compresiones.
Un saludo
Gracias por la respuesta @karen
¿Puede tener algo que ver también PageSpeed?
He hecho una prueba con una URL en PageSpeed y sigue devolviendo resultados similares, pero al analizar esa misma URL en WebPageTest, los resultados son positivos y estarían dentro de los márgenes que Google considera como “aprobados”.
Lo comento por si habéis notado alguna vez estas diferencias o tenéis alguna herramienta que uséis para estos fines, y sea más faible.
Un saludo y gracias.
Hola Álvaro,
En este caso sí es posible que pagespeed muestra una discrepancia con los resultados reales en la medición de tu sitio web, sobre todo en este parámetro. Esto puede ser ya sea por la ubicación del servidor donde se prueba el sitio, cacheo de la IP o los mecanismos de medición que utilicen las herramientas.
En este sentido puedes probar realizar la medición de tu sitio web no solo en page speed sino algunas adicionales como las que se mencionan en el artículo → https://www.webempresa.com/blog/reduce-los-tiempos-de-respuesta-del-servidor-ttfb.html
Contenido solo visible a usuarios registrados
Un Saludo
Hola @karen.
Gracias por tu respuesta.
He revisado la herramienta que me indicas, he realizado un test y me está dando valores correctos de TTFB.
Sin embargo, veo que me indica que el sevidor está localizado en EE.UU.
¿Por qué indica eso?, el servidor de Web Empresa está en España según contraté en su día.
Un saludo.
Hola Álvaro,
Puedes enviarnos alguna captura con los resultados que te arroja, es posible que lo que se indica del servidor es de donde se realiza la prueba pero no donde está alojado tu sitio web.
Envianos detalles sobre esto para revisar lo que nos comentas
Un saludo
Hola @pepesoler
En la respuesta previa, me refería a que el test TTFB de https://domsignal.com/ me devolvía que el servidor está en EE.UU y buen TTFB
Pero en Page Speed, incluso realizando el test en ventana privada, me sigue devolviendo los mismos valores de rendimiento.
También me devuelve un valor muy alto de speed index, y no veo la relación entre esta métrica y el resto que muestra el informe para móviles.
En la web está activada la caché de Magic, la cache de WP Rocket y Cloudflare. No sé qué más se puede hacer para mejorar esto valores en móviles, y ver también qué valor del TTFB que indican las dos herramientas comentadas es el real, o cómo se puede medir con precisión.
Un saludo y gracias.
Hola Álvaro.
La carga de la pagina es muy buena, si lo que quieres es tener buenos resultados en PageSpeed tienes que trabajar en la web optimizándola pero como te digo la carga es buena, puedes revisar las conexiones externa que tengas tanto de fuentes como scripts que se conecten a tu web, Google, CDN.....
Por ejemplo la carga de la home esta en 718ms que son 0,71 segundos
La mayor carga es la de imagen que tienes en la cabecera
En pintar la carga mas grande tarda 267ms que es una carga muy buena
Actualmente, el rendimiento de carga es bueno y en principio, no sería necesario realizar nada. Sin embargo, si el objetivo es mejorar aún más la puntuación en PageSpeed, sería necesario hacer una revisión profunda del theme, los plugins activos y cualquier personalización de código que esté afectando al renderizado o al TTFB. No existe una solución única o automática para esto: se trata de un proceso iterativo de prueba, análisis y ajuste. Por nuestra parte, no podemos asumir ese trabajo de optimización avanzada, ya que requiere tiempo de análisis y pruebas que escapan a nuestro alcance en este momento.
Un Saludo
Gracias por las indicaciones.
Un saludo.
Hola Álvaro.
Nada Gracias a ti.
Cualquier consulta que tengas no dudes en comunicarlo.
Un saludo