Avisos
Vaciar todo

Pagos recurrentes plugin

4 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
9 Visitas
Respuestas: 2
New Member
Topic starter
 
  • Hola a todxs!

 

Os escribo porque tengo una web que funciona con un sistema de suscripción. Uso Woocommerce como sistema de pagos con Stripe pero para los pagos recurrentes uso un plugin llamado Suscriptio ( https://support.rightpress.net/hc/en-us/categories/200129159-Subscriptio) pero que desde Julio lleva dando problemas y lo más probable es que se deba a la falta de actualizción del mismo y que no sea compatible con las nuevas versiones de Wordpress.

Me gustaria usar otro plugin para los pagos recurrentes y me surgen las siguientes dudas:

  • ¿Cuál me recomiendan usar, teniendo en cuenta que uso Woocommerce y Stripe? Una opción sencilla seria crear el pago recurrente directamente desde Stripe pero me gustaria que el usuario pudiera gestionar su suscripción por el mismo.
  • Si hago un cambio de pluging, entiendo que las suscripciones antiguas se cancelan y el usuario tendría que volver a suscribirse con el nuevo, ¿correcto?
  • ¿De que forma puedo hacer pruebas con nuevos plugins sin que los usuarios se vean afectados hasta ver que todo funciona correctamente?

Muchas gracias por vuestra ayuda!

 

Contenido solo visible a usuarios registrados


 
Respondido : 31/10/2024 12:18 pm
Tags del tema
Pepe
 Pepe
Respuestas: 41129
Illustrious Member Admin
 

Hola Adrian.

Revisa esta documentación que tienes en el blog donde hay varios plugins que puedes utilizar:

-> Pagos recurrentes en WooCommerce: ¡Guía práctica!

Si hago un cambio de pluging, entiendo que las suscripciones antiguas se cancelan y el usuario tendría que volver a suscribirse con el nuevo, ¿correcto?

Bueno, una vez instalado el nuevo plugin puedes crearlo tú manualmente, no hace falta que el usuario tenga que suscribirse de nuevo

¿De que forma puedo hacer pruebas con nuevos plugins sin que los usuarios se vean afectados hasta ver que todo funciona correctamente?

Puedes clonar la web y realizar la spruebas en ese clon, cuando veas que todo funciona bien realizas los mismos pasos en la web en producción.

.- Creas un subdominio para la web que vas a clonar:

-> Crear un subdominio

Una vez tengas creado el subdominio, con la herramienta WPCenter qué tienes en tu cuenta de hosting puedes clonar fácilmente la web al subdominio que creaste anteriormente:

-> Cómo clonar WordPress

 

Un Saludo

 


 
Respondido : 31/10/2024 1:08 pm
Respuestas: 2
New Member
Topic starter
 

@pepesoler Muchísimas gracias!


 
Respondido : 31/10/2024 2:18 pm
Pepe
 Pepe
Respuestas: 41129
Illustrious Member Admin
 

Hola Alejandro.

Nada, gracias a ti.

Dejo el hilo abierto por si necesitas retomarlo.

 

Un saludo


 
Respondido : 31/10/2024 2:24 pm