Hola, ¿cómo estás?
Te cuento brevemente en qué estoy. Actualmente tengo activa la web improversa.com, que funciona correctamente. Sin embargo, estoy desarrollando una nueva versión de la página, que te copio más abajo.
Mi duda es la siguiente: en la web actual de Improversa tengo alumnos inscritos a través del plugin WooCommerce Subscriptions (o Inscriptions, si ese es el caso exacto), con renovaciones activas y algunos clientes gestionados allí.
Quiero saber cómo hacer correctamente el cambio de dominio: es decir, cuando asigne el dominio improversa.com a esta nueva web, ¿cómo debo proceder para que las suscripciones activas de los alumnos no se vean afectadas?
¿Tengo que tomar alguna precaución específica para que la migración no interfiera con los pagos recurrentes ni con la base de datos de WooCommerce? ¿Qué pasos me recomiendan para que este cambio sea lo más limpio y transparente posible para los usuarios?
Sé que este tipo de proceso no debe ser nada raro, pero quiero asegurarme de hacerlo bien.
Gracias de antemano.
web https://mundoala-cp155.wordpresstemporal.com/nuevaimproversa/
Contenido solo visible a usuarios registrados
Hola Julian,
Paso a responder tus consultas
¿Tengo que tomar alguna precaución específica para que la migración no interfiera con los pagos recurrentes ni con la base de datos de WooCommerce?
Lo primordial es como tienes contemplado ejecutar esta "Actualización" ya que si es una migración total debe considerarse que se debe exportar todo el contenido de valor de la web actual a la nueva versión
Si lo que se hará es una actualización en la web ya publicada, no debemos preocuparnos por la data almacenada de pedidos, productos ni alumnos registrados
¿Qué pasos me recomiendan para que este cambio sea lo más limpio y transparente posible para los usuarios?
Como mencionaba, todo dependerá de como sera tratada la actualización, si consideramos que es "cambiar" el sitio actual por la nueva versión debes considerar lo siguiente
-Apuntaras el dominio https://improversa.com/ a la nueva versión o generaras un backup que reemplace la web actual?
-Debes exportar todo lo relacionado a WooCommerce y usuarios, tanto pedidos como productos y demas
-Para "Mantener" los métodos de pago deben ser nuevamente configurados en la web nueva
Te dejo artículos de interes al respecto
- https://www.webempresa.com/blog/importar-exportar-productos-woocommerce.html
- https://www.webempresa.com/blog/exportar-pedidos-en-woocommerce.html
- https://www.webempresa.com/blog/como-exportar-usuarios-wordpress.html
Saludos!
Hola, buen día.
Claro, la idea es que esta nueva web reemplace a la anterior, que ya está bastante desactualizada.
Es decir, que esta versión:
https://mundoala-cp155.wordpresstemporal.com/nuevaimproversa/
pase a tener el dominio principal de improversa.com.
Mi preocupación principal es que se pierdan los suscriptores activos de WooCommerce Subscriptions.
Los clientes me preocupan un poco menos, porque sé que se pueden exportar, pero el miedo real tiene que ver con las suscripciones en curso.
Hol Julian.
No hay una forma completamente sencilla de migrar las suscripciones activas en WooCommerce. Existe un plugin de pago que puede ayudarte con este proceso:
-> WebToffee WooCommerce Import Export Suite
El principal problema es que los tokens de pago (Stripe, PayPal, etc.) no se migran, ya que están cifrados y vinculados a la web original. Esto es una limitación común de cualquier herramienta de exportación.
¿Qué implica esto?
Las suscripciones importadas perderán la capacidad de renovación automática.
Tendrás que configurarlas como pago manual o pedir a los usuarios que actualicen sus métodos de pago.
Además, para que las suscripciones se vinculen correctamente con los clientes, deben mantenerse los mismos IDs de usuario o, como mínimo, los mismos correos electrónicos.
Lo mas recomendable en estos casos hubiera sido clonar la web original completa en el nuevo dominio y, una vez allí, hacer una limpieza del contenido que no se necesitara.
Esto permite mantener todas las relaciones internas intactas, incluyendo:
Las suscripciones activas
Los pedidos anteriores
Los métodos de pago guardados (tokens)
La configuración completa de WooCommerce y sus extensiones
Además, se evitan los problemas típicos de las migraciones parciales, como:
Pérdida de renovaciones automáticas
Suscripciones desvinculadas de los usuarios
Webhooks o pasarelas mal configuradas
En este tipo de proyectos con suscripciones activas, clonar y limpiar suele ser la opción más segura y fiable.
Un saludo
Lo mas recomendable en estos casos hubiera sido clonar la web original completa en el nuevo dominio y, una vez allí, hacer una limpieza del contenido que no se necesitara. y esto cómo se hace? aún estoy a timepo para hacer cualquier cosa.
En realidad no tendría problema en limpiar la web actual de improversa.com y "meter" la nueva. El problema es que la web de improversa tiene 4 años y lleva mucho basura dentro, por eso quería hacer limpieza
Hola Julian.
Puedes clonar la web fácilmente desde tu cuneta de WePanel con la aplicación WpCenter
Una vez en el clon debes mantener el plugin de WooCommerce y el de suscripciones con los usuarios que tienes ahora, productos.... y las mismas pasarelas de pago.
Cuando lo tengas puedes eliminar plantilla, entradas, paginas, plugins..... que no necesites y empezar a diseñar de nuevo.
Luego veremos de hacer una limpieza de la base de datos
Un Saludo
ah genial osea que clono improversa.com y tengo 2 webs iguales. verdad? una sería como la original y otra la copia?
pero claro.. ¿Cuál es la que tiene el dominio?
Imagino que en esa que tiene el dominio puedo borrar todo lo que no necesite y dejar solo las pasarelas de pago.
ahora en ese web añado la nueva plantilla y empiezo desde cero. ¿verdad?
Hay algún plugin que me ayude a limpiar la web?
te agradezco mucho la paciencia pepe.
buen dia
Hola Julian.
ah genial osea que clono improversa.com y tengo 2 webs iguales. verdad?
Exacto, tendrás la original que esta activa mientras preparas la del clon y una vez tengas el clon terminado la movemos al dominio principal
¿Cuál es la que tiene el dominio?
Cada una tendrá su propio dominio / subdominio, es decir, seguirás con el dominio improversa.com que seguirá estando activo y tus alumnos seguirán accediendo a el desde ese dominio y luego tendrás otra con el subdominio, por ejemplo clon.improversa.com que sera la del clon.
Te aconsejo que crees un subdominio y crees el clon en ese subdominio:
ahora en ese web añado la nueva plantilla y empiezo desde cero. ¿verdad?
Exacto en el clon elimina todo lo que no necesites excepto WooCommerce, productos, suscripciones, usuarios, pasarelas de pago..... todo lo relacionado con WooCommerce lo dejas, instalas la nueva plantilla y empiezas de cero, paginas.........
Una vez lo tengas todo terminado moveremos el clon al dominio principal improversa.com, mientras tanto tus alumnas seguirán accediendo como ahora.
Hay algún plugin que me ayude a limpiar la web?
Sí pero eso lo vemos cuando lo tengas todo terminado.
Un Saludo
Hola Julian.
Pues en principio son copias de seguridad y sí que podrías borrarla, puedes descargarla a tu equipo para tener una copia y después borrarla.
Recuerda borrara también la papelera.
Un Saludo
bueno a ver si puedo borrar y tener espacio. Una pregunta más o dos.. jaja
es lo mismo el dominio improversa.com que www.improversa.com ??
Hola Julian,
En este caso no son exactamente lo mismo, son más bien versiones de tu mismo dominio. Usualmente se utiliza https://tudopminio.com y el dominio con www.tudominoi.com se redirecciona a este.
Es importante que tu sitio web siempre se acceda desde una URL final ya que de lo contario Google puede verlas como sitios distintos aun cuando muestran el mismo contenido lo que puede generarte problemas con el posicionamiento SEO, obtener contenido duplicado o inclusive aparece como que tu sitio no es seguro porque se confunden el certificado SSL.
Puedes verificar que son las redirecciones y como realizarlas en estas guías que tenemos disponible
→ https://www.webempresa.com/blog/8-modos-redirigir-url-wordpress.html
→ https://guias.webempresa.com/preguntas-frecuentes/crear-redirecciones-desde-cpanel/
Un Saludo
Hola, ya últimas dudas...
No sé qué es mejor:
Hacer un subdominio tipo academia.improversa.com y montar ahí la nueva web que he creado, hasta que en unos meses solucione el tema de los pagos recurrentes y pueda usar finalmente improversa.com como dominio principal.
O...
Usar directamente el dominio improversa.es, hacer todo desde ahí, y dentro de unos meses volver a improversa.com.
Mi problema ahora es que no tengo mucho tiempo para escribir a los alumnos. En septiembre ya terminan las renovaciones y me sentiré más libre para transferir todo el dominio.
¿Cómo lo ves? ¿Qué opción crees que es más conveniente y estratégica desde el punto de vista del SEO y otros factores?
Hola Julian.
Yo crearía un Subdominio y trabajaría en ese subudominio pero bueno el .es esta vacío, no hay nada y podrías utilizarlo también.
Puedes utilizar el dominio .es o el subdominio, es indiferente.
Un Saludo