¡Hola buen día! He venido presentando fallas con un consumo de cpu y memoria en mi servidor, lo que genera caídas del sitio web por colapso. El dpto de sistemas me indicó que ustedes pueden ayudarme. Hay 3 tablas wp_posts, wp_postmeta y wp_yoast_indexable de la base de datos de tamaños considerables. ¿Cómo puedo resolver el problema de que no sean tan grandes?
En cuanto a la tabla yoast_indexable, usé el plugin Yoast Test Helper, pero no terminó el proceso, en algún punto se interrumpe.
Además, me recomendaron instalar:
3.- Activa Magic Caché.
4.- Instala un plugin de caché compatible con Magic Caché.
Tienes opciones como W3 Total Cache o WP Rocket
5.- AutOptimize.
Instala el plugin AutOptimize para activar la minificación HTML y CSS.
6.- Wp-Optimize.
Te ayudará a nivel de optimización de base de datos.
7.- Instala optimizador.io.
Te recomendamos instalar optimizador.io para optimizar las imágenes de tu sitio web y así mejorar su rendimiento.
¿Es viable instalar todos juntos?
Esperando pronta respuesta de su parte.
Saludos
@pepesoler Buen día Pepe. Gracias por su atención. En la madrugada desactive el wp-optimize, porque cada vez que lo activo me genera los problemas que te comentaba antes. Parece que no le va bien al sitio. Solo tengo activo varnish cache y ha mejorado. Hoy tendremos las pruebas con los editores que trabajen y les podré comentar. Haré lo que me ha indicado con respecto a las tablas en la base de datos.
Muchas gracias.
@pepesoler Hola, buen día.
Realice lo indicado, pero persisten errores. Hoy tomé la decisión de aplicar la opción del turbo booster, para ir probando si es posible mejore el sitio. Sin embargo, me gustaría saber de parte de ustedes además de lo anterior de la cantidad de entradas, que estoy eliminando, se puede resolver los errores. En la captura 1 del navegador del celular al final de la entrada indica un error crítico del sitio. En la captura 2 de la computadora del periodista dice servicio no disponible por problemas del servidor, revise en ese momento los recursos del mismo y estaban bien. En la captura 3 de mi computador, se muestra desorganizado y debajo indica lo del error de la captura 1. En los registros de errores indica lo adjunto. No sé que más hacer para mantenerlo estable. También me sigue fallando las entradas programadas, elimine la tarea de cron en el servidor y active nuevamente en el wordpress.
Saludos
Hola Yordana,
Veo que nos manifiestas varios comportamientos irregulares en el sitio web, lo ideal es que los podamos organizar para en lo posible ir tratando cada uno de manera puntual
1-Si el mantener activo WP Optimize genera conflictos y ya has purgado la base de datos puedes desactivarlo
2-Si se esta manifestando un error crítico en la web y este no se muestra de manera implícita puede que sea necesario activar el modo debug de WordPress para tener un contexto mas claro del error https://www.webempresa.com/blog/modo-debug-wordpress.html
3-Desde stephan hemos notado que el tema activo se llama Debug Mag el cual parece ya no forma parte del repositorio de WordPress https://wordpress.org/themes/default-mag/
Un tema obsoleto puede ser el causante de fallas como las que estamos percibiendo, en este caso podría sugerir realizar un clon del sitio web en el cual puedas probar cambiando el tema activo y validando el comportamiento de la web https://www.webempresa.com/blog/clonar-wordpress-en-3-clics-sin-perder-tiempo.html
Saludos!
Que tal Yordana,
Es un gusto poder ayudarte, dejaremos la consulta abierta esperando los resultados de las pruebas que hayas podido realizar
Saludos!
@bruno-vichetti Hola Bruno, buen día. Un placer saludarte.
Te comento, cambie el tema, deje activo el plugins WP Optimize, magic caché con varnish. Los errores en el sitio ya no están. Sólo me queda 1 por resolver, que es las notas programadas dicen programación perdida. Probaré nuevamente desactivando en wordpress el cron y activarlo desde el servidor. Estuve checando las métricas del servidor y se ven bastante estables. ¿Sería buena opción volver a la versión 8.1 de php?
Quedo atenta a sus sugerencias.
Saludos
De acuerdo a la salud del sitio, me indica esto, ¿Podría ser que algo este generando conflicto entre el caché, yoast?
Que tal Yordana,
Excelentes noticias!
Probaré nuevamente desactivando en wordpress el cron y activarlo desde el servidor
Parece que ya lo tienes bajo control, este es precisamente el procedimiento a realizar
¿Sería buena opción volver a la versión 8.1 de php?
Podría recomendar mantenernos en la versión actual 7.4, ya si resulta estrictamente necesario hacer el cambio por lo que requiera un plugin en concreto, entonces si se puede contemplar
Nos confirmas si ya con estas mejoras podemos dar por resuelta la consulta
Saludos!
@bruno-vichetti Hola Bruno, ¿Qué tal? Ok, he realizado todo lo indicado por ustedes,
1.- Tablas de base de datos de gran tamaño. (Esto lo hice como 4 veces porque no termina el proceso, 1 sola vez lo logré)
Puedes optimizarla instalando el plugin Yoast Test Helper, y luego en 'Herramientas -> Yoast Test' deberás dar clic en el botón 'Reset indexables & migrations' Finalmente, en el menú de Yoast, hay que darle al botón 'Empieza el procesamiento y acelera tu sitio ahora'. Puedes mantener desactivado el plugin Yoast Test Helper cuando no necesites realizar la optimización.
En cuanto a las otras dos, te recomendamos revisar estas tablas y optimizarlas para reducir su tamaño y minimizar su impacto en el servidor. (En este caso, estoy haciendo aún limpieza de notas con fecha vieja que si pueda desechar, debido a que el sitio es un periódico digital y no debería eliminar el archivo muerto, como dicen los contadores :))
2.- Tareas Cron.
No me estaba funcionando la configuración en Wepanel porque tenía un error en la ruta, ya la corregí y funciona perfectamente. Tengo una última consulta en este punto, yo le puse un tiempo de 5 minutos para la prueba, pero me gustaría leer su recomendación para el caso de este sitio que es de noticias y se actualiza constantemente. ¿Está bien este tiempo o lo modifico a otro tiempo?
3.- Activa Magic Caché. (Está activo)
¿Cada cuánto tiempo es recomendable usar el vaciado de la caché? ¿O no es necesario pulsar allí?
4.- Instala un plugin de caché compatible con Magic Caché. (Lo deje con la configuración que trae por defecto al activarlo. Quedo atenta si por recomendación de ustedes deba cambiarle algo)
5.- AutOptimize. (Activo y también dejé las configuraciones por defecto)
6.- Wp-Optimize. (Activo, y lo tengo configurado solo para la base de datos e imágenes, pero como ya active optimizador.io, ¿Es mejor desactivar esto?)
7.- Instala optimizador.io. (Activo, modifique para que no haga backup en el servidor, ya que se tiene un AWS el espacio en S3 para almacenar, y así evitar saturar el disco. Por otro lado, tengo instalado el plugins Regenerate Thumbnails, este optimizador tiene esta opción, ¿Es mejor eliminarlo y que este se ocupe de hacer la tarea?)
He revisado adicional en PageSpeed Insights y mejoró unos puntos en rendimiento en escritorio, en celular si me bajó, sin embargo, debo esperar un tiempo prudente para que pueda leer los cambios y que los complementos hagan su magia.
Estoy realmente agradecida por el apoyo de todos los que dedicaron su tiempo en darme las respuestas. Que tengan feliz día y buena jornada.
Saludos
Oh, olvide 1 último punto. Disculpa. La empresa tiene un plan con sucuri security net, pero yo lo desactivé porque estaba dando errores cuándo decidí migrar el sitio de AWS para acá. Según sus experiencias, ¿Lo han configurado en webempresa para ayudar con la protección del sitio? ¿Tienen conocimiento de como hacerlo? ¿Es necesario o con las medidas de seguridad que brinda el servidor es suficiente?
Gracias de antemano por su valiosa respuesta.
Hola Yordana,
Excelente el estatus detallado que nos has presentado, aprovecho y respondo algunas dudas que has dejado
¿Cada cuánto tiempo es recomendable usar el vaciado de la caché? ¿O no es necesario pulsar allí?
Vaciar la cache desde ese apartado puedes hacerlo solo cuando sea estrictamente necesario, de resto desde las opciones de WordPress con el plugin compatible, en este caso total cache deberia de bastar
6.- Wp-Optimize. (Activo, y lo tengo configurado solo para la base de datos e imágenes, pero como ya active optimizador.io, ¿Es mejor desactivar esto?)
Preferiblemente para evitar conflictos y que se "superpongan" funciones similares solo debería quedar un complemento con la opción activa encargada de optimizar las imágenes
Por otro lado, tengo instalado el plugins Regenerate Thumbnails, este optimizador tiene esta opción, ¿Es mejor eliminarlo y que este se ocupe de hacer la tarea?)
En relación con el punto anterior pese a que tengamos plugins que entre sus opciones tengan la funcionalidad de optimizar imágenes no necesariamente deben encontrarse dichas opciones activas si ya tenemos un plugin especializado en ello
Por ultimo, respecto a tu consulta de seguridad si bien el conglomerado de preguntas da perfectamente para una nueva consulta puedo hacerte una respuesta concreta por este medio 😊
Webempresa enaltece su robustez en cuanto a la configuración por defecto que ofrece a nivel de seguridad para todas las cuentan de hosting web, si deseas profundizar esta información o deseas mas datos asociados específicamente a nivel de servidor te dejo un par de recomendaciones
1-Visitar el siguiente enlace https://guias.webempresa.com/preguntas-frecuentes/medidas-de-seguridad-por-parte-del-usuario/
2-Para configuraciones y especificaciones concretas a nivel de servidor puedes elevar la consulta a nuestros compañeros de tickets los cuales podran darte un panorama mucho mas detallado
Saludos!
@bruno-vichetti Gracias Bruno. Puedo decir entonces, que ya damos por concluido el tema. Gracias 😀
Que tal Yordana,
Siempre es un gusto poder ayudarte, cualquier otra duda que puedas tener estaremos a la orden
Saludos!