Avisos
Vaciar todo

Que diferencias tiene el nuevo editor en el WordPress actualizado

4 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
248 Visitas
Respuestas: 958
Prominent Member
Topic starter
 

hoy he visto la opcion de nuevo wordpress para actuallizar
Pero me dicen si deseo conservar el editor clasico
Que diferencias hay en los dos editores, entre el clasico y el nuevo?
Como saber si tengo la misma construccion con las aplicaciones de fuentes y estilos ?
Me podrian informar?
gracias

adolfo

URL del sitio: Contenido solo visible a usuarios registrados


 
Respondido : 06/01/2019 10:16 pm
Luis Mendez Alejo
Respuestas: 23273
Illustrious Member
 

Hola Adolfo,

Hay muchísimas diferencias, principalmente de uso, ya que el nuevo editor "editor de bloques" gestiona la creación y maquetación de contenidos de forma completamente diferente a la que realizabas hasta ahora con el "editor clásico".

En este artículo explico de forma general los cambios que aporta el "editor de blqoues" antes llamado Gutenberg:

- Editor WordPress Gutenberg ¡un paso más allá en la edición! - https://www.webempresa.com/blog/editor-wordpress-gutenberg-caracteristicas-primeros-pasos.html

Si no tienes claro como funciona el "editor de bloques" te recomiendo mantenerte en el "editor clásico" ya que el cambio al nuevo puede ser bastante traumático si nunca lo has probado con anterioridad.

Saludos


 
Respondido : 06/01/2019 10:25 pm
Respuestas: 958
Prominent Member
Topic starter
 

Gracias por tu informacion, muy didática
Solo una pregunta: hay alguna "demo" de los bloques?
O algún video de WebEmpresa?

adolfo


 
Respondido : 06/01/2019 10:49 pm
Luis Mendez Alejo
Respuestas: 23273
Illustrious Member
 

Hola Adolfo,

En el propio artículo que te he recomendado leer cito una web donde puedes ver una "demo" del "editor de bloques" para experimentar un poco.

- https://frontenberg.tomjn.com/

Otra opción es, si tienes espacio suficiente en el Hosting y disponibilidad para tener varias webs con sus correspondientes bases de datos, es que te instales un WordPress básico en otra carpeta de tu Hosting, por ejemplo /pruebasbloques y luego en esa web instalada actualices a WordPress 5.0.2 y actives el editor de bloques y experimentes con él a ver que tal te va la experiencia de uso.

Contenido solo visible a usuarios registrados


 
Respondido : 06/01/2019 11:09 pm