
Esto permite a los hackers lanzar ataques de diccionario contra tu sitio, para obtener un usuario y contraseña válidos para acceder al administrador de Joomla!. Son ataques también llamados de fuerza bruta, en los que un script automatizado va probando el acceso a tu web con contraseñas del tipo “1234”, “password”, “admin” o similares mediante el uso de diccionarios. Es importante que te asegures de que tu contraseña incluye caracteres y mayúsculas-minúsculas, ejemplos: B=45giW?$a^ o !HilnT88(-z
El componente que te recomendamos hoy es jSecure Lite. Su funcionamiento es muy simple: impide ver la página de acceso a la administración (backend) por el dominio habitual, y solo muestra el formulario de acceso si se usa www.tudominio.com/?palabra_de_paso. Esta doble validación fortalece la seguridad de tu Joomla y lo puedes añadir en menos de 5 minutos.
Ver y valorar JSecure Lite en el Joomla! Extensions Directory.
Una vez instalado el componente y verificado que el plugin se encuentra habilitado, configuramos el componente con la palabra de paso deseada y establecemos si queremos redireccionar las autenticaciones incorrectas a una url determinada, al index de la web o a archivo 404.html que incorpora el componente.
Posteriormente el acceso correcto al backend seria añadiendo al final de la url del backend /?palabra_de_paso, ejemplo: http://www.misitioweb.com/administrator/clave donde “clave” es la palabra de paso establecida en el componente.
También podemos personalizar la página de salida, en caso de acceso incorrecto editando el archivo HTML localizado en:
En el siguiente vídeo explicamos el proceso de instalación y uso del componente JSecure Lite:
Tabla de contenidos
¿Te has quedado sin acceso al backend al activar el plugin?
Puedes deshabilitar el plugin JSecure Lite si por error instalaste la extensión, habilitaste el plugin y no estableciste en el componente la configuración de la palabra de paso, o perdiste la sesión y se te cerró el backend, siguiendo estas indicaciones:
- Debes acceder a tu WePanel, Bases de Datos, phpMyAdmin y editar la base de datos de la instalación de Joomla afectada.
- Realiza una copia de seguridad de dicha base de datos desde la opción “Exportar” y guárdala en tu PC en formato comprimido .gzip.
- Localiza la tabla _plugins y haz clic en “Editar”.
- Localiza el registro jsecure_lite (normalmente está el último en la segunda o tercera página (phpMyAdmin presenta las consultas paginadas de 30 en 30 ítems).
- Edita el ítem jsecure_lite y modifica el campo “Published” de “1” (publicado) a “0” (despublicado” y haz clic en Guardar.
- Verifica que ya carga tu web desde el backend y establece primero las configuraciones del componente (palabra de paso) antes de volver a habilitar el plugin.
Otros artículos publicados en el Blog de Webempresa sobre Seguridad en Joomla que pueden ser de utilidad:
¿Como detener los intentos de acceso no autorizados al backend de mi web Joomla 2.5 o 3.0?.
Seguridad en Joomla: Introducción a RSFirewall (I).
Seguridad en Joomla – Características de RSFirewall! (II).
Seguridad en Joomla – Monitorizar actividades sospechosas en Joomla con JHacker Watch.
Restringir y notificar los accesos a Joomla con Login Protector.
Seguridad en Joomla! – Listando extensiones vulnerables en Joomla! 2.5 con Securitycheck.
Segurizar Joomla! 1.5 y 2.5 con jHackGuard.
Seguridad en Joomla! – Bloqueo de IPs/Rangos.
¿Te ha resultado útil este artículo?

Miembro del equipo de soporte técnico de Webempresa.
Coordinador de contenidos en el Blog y en Youtube.
Soporte técnico en CiberProtector. Teacher en Webempresa University









