blog webempresa

Cumple con la Ley de Cookies española en WordPress

por | Ene 29, 2014 | Plugins WordPress

Asesor de CookiesIgnorantia juris non excusat o ignorantia legis neminem excusat o algo así como “la ignorancia no exime del cumplimiento de la ley“. Un principio de Derecho que indica que el desconocimiento o ignorancia de la ley no sirve de excusa, porque rige la necesaria presunción o ficción legal de que, habiendo sido promulgada, han de saberla todos.

Esto es lo que sucede con la Ley de Cookies en vigor en España y en la Unión Europea (Directiva Europea 2009-136-CE) que obliga a todos los sitios web alojados en servidores que residan en países donde se aplique esta ley (también en vigor en USA) a dar las oportunas indicaciones a los usuarios sobre el uso y aceptación de la Política de Cookies y todos los requisitos adicionales exigidos por la Agencia Española de Protección de Datos.

Para que esto podamos llevarlo cabo en WordPress de forma sencilla, rápida y cumpliendo los requisitos exigidos por la AEPD vamos a utilizar un plugin desarrollado por Carlos Doral Pérez, disponible de forma gratuita en el WordPress Plugin Directory bajo el nombre de Asesor de Cookies para normativa española. ¡Las sanciones pueden llegar a los 150.000€!

Descargar el plugin Asesor de Cookies para normativa española desde la web oficial de Plugins de WordPress.org.

Tal como su propio autor indica, “el plugin te ayuda a confeccionar una política de cookies para tu sitio web“, generando automáticamente los textos de “política de cookies“, la “descripción técnica de las cookies” y las “instrucciones de manipulación de estas cookies por parte de los navegadores más utilizados“.

El plugin se encarga de mostrar en la parte superior o inferior de la web de WordPress una ventana fija o flotante con el texto reducido de esta política de uso de cookies y permite que el usuario acepte este uso para que el mensaje desaparezca.

Es posible establecer algunos colores para el fondo de esta ventana de aviso (gris, blanco, azul, rojo y verde), establecer una url personalizada a los textos legales o permitir que el “Asesor de Cookies” nos cree automáticamente las páginas con los textos de forma personalizada (posteriormente podemos editar estas páginas creadas.



El plugin, tras su instalación, dispone de un breve texto de ayuda a la configuración que permite que usuarios ajenos a la configuración de plugins en WordPress puedan aplicar esta normativa sin demasiadas dificultades en apenas unos minutos.



En el siguiente vídeo instalamos el plugin Asesor de Cookies y lo configuramos en base a nuestras necesidades.



Tal como reza el autor “Este plugin pretende ahorrar tiempo y esfuerzo a su empresa para que pueda diseñar una correcta y adecuada política de cookies en su página web. El creador de este plugin no se hace responsable, ni tiene porqué intervenir en posibles litigios o acciones legales que puedan emprender contra su empresa por un posible incumplimiento de la citada ley de cookies. Es su obligación acudir a un abogado para que revise su política de cookies con el fin de conocer si cumple todos los requisitos solicitados por la Agencia de Protección de Datos.”

¿Quieres implementar la Ley de Cookies en Joomla? revisa este artículo de nuestro Blog y ¡aprende como hacerlo!


¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025