blog webempresa

Integra cajas de comentarios de Facebook, Google+ o Disqus en WordPress

por | May 15, 2015 | Plugins WordPress

Integra cajas de comentarios de Facebook, Google+ o Disqus en WordPressLos comentarios en WordPress son un aliciente importante para quienes con esfuerzo llevan adelante un proyecto web con este estupendo CMS, pues además de servir de plataforma para el diálogo, ayudan a distribuir los contenidos y fomentar la participación más allá del Blog.

Para que esto suceda es importante que el blog disponga de métodos de distribución de contenidos en redes sociales que permitan su envío por visitantes y terceros de forma que puedan alcanzar las publicaciones referenciadas a través de comentarios en post o páginas, que de otra forma posiblemente no llegarían.

En esto WordPress, de forma nativa tiene mucho que perder si no fuese por la posibilidad de añadir funcionalidades en los comentarios mediante plugins como JetPack (gracias a algunos de sus módulos) o por otros plugins desarrollados por autores independientes y que van orientados a la integración de las redes sociales más habituales y sus sistemas de comentarios, masivamente utilizados hoy día.

Te planteamos la sustitución del sistema de comentarios nativo de WordPress, o no, pues ambos sistemas pueden convivir, por los box o cajas de comentarios de redes sociales como Google+, Facebook o sistemas de comentarios especializados como DISQUS, del que ya te hemos hablado en otros artículos de este blog.

WordPress

Comments Evolved for WordPress

El plugin de comentarios Evolved permite añadir en el apartado de comentarios de post y páginas de WordPress pestañas con cajas de comentários de redes sociales habituales como Facebook, Google+y otras.

Con el plugin Comments Evolved for WordPresss podemos habilitar cajas de comentarios adicionales para cada red sociales que queramos incorporar de las disponibles, de forma que los usuarios o visitantes, sin necesidad de tener una cuenta en nuestro sitio web para realizar comentarios, puedan hacerlos usando las cajas de redes sociales en las que seguramente si tendrán cuenta de usuario.

  • Google+
  • Facebook
  • Disqus
  • WordPress
  • Trackbacks

La configuración y puesta en marcha es muy sencilla una vez establecidas las redes sociales a utilizar y el orden en que se mostraran en las pestañas.



Al no tener que necesitar una cuenta en tu sitio WordPress para realizar comentarios, es posible que aumenten considerablemente los mismos en tu web si les das la oportunidad de hacerlo a través de las redes sociales más habituales.

No se trata de usar sus cuentas de redes sociales para acceder a tu sistema de comentarios, sino de utilizar las propias redes sociales en las que seguramente muchos ya participan, para realizar comentarios en los contenidos de tu sitio web.

El uso de este plugin para cargar los comentarios no tiene un efecto negativo en su SEO.

Es necesario tener la autoría de Google configurada.

Puedes establecer el orden de las pestañas indicando en el campo Tab Order el nombre de la red social separado por comas sin espacios, por ejemplo:

gplus,disqus,facebook,wordpress

Según el orden que establezcas se mostrarán los iconos de redes sociales en el apartado de comentarios de cada post o entrada de tu Blog.



Para visualizar la caja de comentarios de Facebook es necesario estar previamente logeado en esta red social.



Estos comentarios quedarán reflejados tanto en el post o entrada de la página como en la red social desde la que se realice el comentário si está marcado el checkbox Also post on Facebook, en el caso de Facebook.

La suma de sistemas de comentarios ajenos al nativo de WordPress ayuda a distribuir mejor los contenidos de tu blog, fomentando la participación en tu sitio desde diferentes redes sociales.


¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025