La nueva versión de PrestaShop entre sus grandes novedades que ya hemos comentado en varios artículos de blog anteriores, es su nueva apariencia en cuando a la administración.
Un alojamiento rápido, seguro y confiable desde solo 2,97€/mes.
Una de las novedades fue el cambio de los colores y también la barra de menú que paso de ser horizontal a vertical, esto para gustos de muchos usuarios simplifico una mejora sin embargo para otros usuarios que utilizan monitores más pequeños significo una reducción de espacio.
La buena noticia es que este tipo de cambios es reversible es decir que podemos retornar a un estado anterior o similar. Para esto tendremos que dirigirnos a la administración => empleados, aquí tendremos que buscar al superAdmin que seria el webmaster de la web y presionar en modificar.
Dentro de la ficha del empleado podremos visualizar dos parámetros que son tema y Orientación del menú de administrador.
El parámetro del tema nos permitirá modificar los colores, mientras que el parámetro de la orientación cambiará el menú de vertical a horizontal como la anterior versión de PrestaShop.
Tema original de la administración de PrestaShop.
Después del cambio realizado en el menú y el tema.
¿Te ha resultado útil este artículo?
Ayúdanos a mejorar nuestros contenidos compartiendo tu opinión
Miembro del equipo de Webempresa: soporte técnico Joomla, WordPress y Woocommerce.
Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos
La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.
Durante el vídeo voy a:
Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.
Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.
Conclusión
Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.
Define tu proyecto y palabras clave.
Deja que la IA genere la estructura y contenido.
Personaliza el diseño y las funcionalidades.
Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.
Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.
¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!