Existen muchos usuarios que intentan proteger su contenido, cuando se trata de una tienda virtual es quizás muy necesario tomar alguna clase de medida para que tu contenido no pueda ser duplicado.
Llévate un descuento de miedo en tu plan de hosting y olvídate de sustos.
Generalmente en sitio webs de tiendas virtuales existen innumerable cantidad de imágenes o textos que con mucho esfuerzo o quizás con tu dinero (en el caso de las imágenes cuando son de pago), los usuarios toman este contenido como si fuera suyo.
Dependiendo de nuestra necesidad emplearemos un módulo que impedirá o bloqueará el uso del teclado y del ratón para poder copiar y de esta manera Proteger el contenido de tu tienda.
El módulo Potect RSI puede descargarse del siguiente enlace previo registro.
Después de la instalación el modulo nos mostrará 3 opciones que son, desactivar o no la selección del ratón, desactivar o no el clic derecho y finalmente desactivar o no el portapapeles (Ctrl + C o copia) del sitio web. Al tener activas estas 3 opciones que vienen por defecto no será posible seleccionar o copiar contenido sobre nuestro sitio web.
Hay que tener claro que este tipo de funcionalidades no son 100% efectivas, ya que existen herramientas como el firebug o presionando una tecla rápida como F12 para Chrome permitirán mostrar el código de la web por lo tanto lo que intentamos más que todo es proteger la web quizás ante usuarios inexpertos ya que usuarios expertos fácilmente lo pueden sobrepasar, la mejor forma de no copiar un contenido es no mostrarlo.
¿Te ha resultado útil este artículo?
Ayúdanos a mejorar nuestros contenidos compartiendo tu opinión
Miembro del equipo de Webempresa: soporte técnico Joomla, WordPress y Woocommerce.
Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos
La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.
Durante el vídeo voy a:
Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.
Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.
Conclusión
Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.
Define tu proyecto y palabras clave.
Deja que la IA genere la estructura y contenido.
Personaliza el diseño y las funcionalidades.
Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.
Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.
¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!