blog webempresa

Cómo enviar formularios a diferentes direcciones según departamento con BreezingForms

por | May 25, 2010 | Extensiones Joomla!

{emailcloak=off}

BreezingForms logoBreezingForms es una excelente herramienta para Joomla que una vez la conozcamos no va a ahorrar mucho trabajo. Una de las características de BreezingForms es que envía automáticamente los formularios creados al correo electrónico además de guardar una copia en la base de datos del sitio.

Esto está muy bien, pero en muchas ocasiones se nos pide que el formulario se envíe a diferentes departamentos, según la naturaleza de la consulta. Por ejemplo, si es una consulta del departamento comercial, técnico, etc. A continuación vamos a ver cómo solucionar esto.

Lo que haremos será usar nuestro formulario de contacto de BreezingForms estándar y le añadiremos un campo de tipo “Lista de selección” , seleccionaremos que no sea de tipo múltiple y en las opciones tendremos que añadir los departamentos. En los values yo no he puesto el mail para evitar ser víctimas del spam, he puesto números enteros en su lugar que luego sustituiré por las direcciones de email que correspondan mediante código PHP.

 Estos son los departamentos que he incluido yo:


1;Selecciona departamento;0
0;Soporte técnico;1
0;Comercial;2
0;Reclamaciones;3

 

Podéis ver el resto de opciones en la captura de imagen.

A continuación vamos a deshabilitar la opción que permite enviar automáticamente el formulario por correo, para ello nos vamos al “Formulario->Editar formulario->Ajustes” y ponemos a No la opción Notificar por email. Ahora vamos a la pestaña “Enviar Piezas” y pegamos el siguiente código en el “Inicio del submit”:


// load the standard FacileForms library
$this->execPieceByName('ff_InitLib');

// check attempt to post with invalid security code
if (ff_getSubmit('seccode') != JFactory::getSession()->get('ff_seccode','')) {
$this->status = 1000; // our custom error code
$this->message = "Código de seguridad incorrecto.";
} // if

/************ PARTE DE ENVIO DE MAILS ************/
global $mailfrom, $fromname;
//$this->execPieceByName('ff_InitLib');

// create the subject string
$subject = "Formulario recibido desde la web";

// create the message
$body = "Formulario: " . $this->formrow->title.nl().nl();
$body .= "Fecha de envío: " . $this->submitted.nl().nl();
if (count($this->maildata)) {
foreach ($this->maildata as $data) {
$body .= $data[_FF_DATA_TITLE].": ".$data[_FF_DATA_VALUE].nl();
}
}

$to = ff_getSubmit('departamento');
if($to == "1"){
$to = "cambiame@cambiame.123";
}
if($to == "2"){
$to = "cambiame@cambiame.123";
}
if($to == "3"){
$to = "cambiame@cambiame.123";
}
if($to == "0"){
$to = "cambiame@cambiame.123";
}
// send the mail
$this->sendMail(
$mailfrom, // mail de la persona que envia el mail
$fromname, // nombre de la persona que envia el mail
$to, // email destinatario (usar array con multiples direcciones)
$subject, // asunto del email
$body // cuerpo del email
);


La primera parte es para comprobar que el captcha es correcto. La parte de envío de mails es donde se obtienen los campos del formulario y se envía el mail a un destinatario u otro según sea necesario. Verás que esto se maneja con unos condicionales, puedes cambiarlos a tu gusto.

Ahora cuando accedamos a nuestro formulario podremos seleccionar el departamento y el mail llegará al sitio adecuado según se haya escogido en la caja de selección.

En esta captura podéis ver como queda el formulario final.

Formulario de breezing forms en Joomla

Hemos creado un paquete del formulario para que lo puedas instalar en tu sitio, para ello bajate el fichero XML, ves a “BreezingForms->Configuración->Instalador de paquete”, selecciona el fichero XML y pulsa en “Instalar paquete”. Así ya tendrás tu formulario instalado y funcionando en tu sitio.

Espero que os haya resultado de utilidad.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025