blog webempresa

Cambiar la contraseña de la base de datos ¿cómo lo hago?

por | Dic 8, 2015 | Administración del Hosting

cambiar la contraseña de la base de datosLas bases de datos almacenan toda la información que una instalación necesita para funcionar, ya sean datos relacionados con la configuración de extensiones, plugins, módulos, o de los temas/plantillas en uso, así como datos generados por los usuarios. Una de las tareas que se pueden realizar es cambiar la contraseña de la base de datos, si esta contiene caracteres especiales que puedan generar problemas o por otras necesidades.

Has trasladado una instalación de un Hosting a otro Hosting, clonaste una web para hacer pruebas, restauraste una copia de seguridad, …son muchos los escenarios cotidianos que pueden llevarte a tener que modificar la contraseña de una base de datos en una instalación de cualquier gestor de contenidos que utilices habitualmente.

Realizar el cambio de contraseña es un proceso rápido y sencillo si se tiene claro donde y como hacerlo de la forma correcta sin que esto afecte a otras bases de datos (si tienes varias instalaciones). ¡Sigue leyendo si quieres saber como realizarlo!


¿Donde localizar los datos de la base de datos en uso?

Se trata de un tema ya explicado en otros artículos del blog, que te recomiendo leer para saber donde encontrar estos datos en base al gestor de contenidos que uses, ya sea WordPress, Joomla, PrestaShop, Moodle u otros.

Este punto es importante, ya que es necesario, sobre todo si tienes varias instalaciones, que sepas que bases de datos se corresponde con cada instalación, de forma que no modifiques la que no corresponde.


¿Cómo cambiar la contraseña de la base de datos?

Siempre es recomendable realizar una copia de seguridad de la base de datos, desde tu panel de Hosting, Bases de Datos, phpMyAdmin, abriendo la base de datos de la cual modificarás la contraseña y haciendo clic en el menú superior Exportar y descargando el archivo .zip o .sql a tu ordenador.

Luego, la contraseña de la base de datos debe cambiarse desde el panel de Hosting (WePanel), Bases de Datos, MySQL Bases de Datos.


MySQL Bases de Datos


En la parte inferior, Usuarios actuales para el usuario de base de datos al que se le va a modificar la contraseña haciendo clic en Establecer contraseña.


Establecer contraseña


En la ventana que se abre, Establecer contraseña de usuario de MySQL utiliza el generador de contraseña y dentro del generador haz clic en Opciones avanzadas, y selecciona:


Opciones avanzadas


  • Ambos (aBcD)
  • Números (123)


Generar la contraseña


Y luego genera la contraseña a utilizar para la base de datos, anotándola, ya que te hará falta para el archivo de configuración de datos de la base de datos de tu CMS, para que tu aplicación web conecte correctamente con la base de datos.


Contraseña ya generada


Como ves, se trata de un proceso sumamente sencillo, en el que conviene tener claro la importancia de utilizar contraseñas que luego no causen conflictos en tu gestor de contenidos, y que te ilustro en este vídeo para que lo veas aún más claro.



A partir de ahora tendrás más claro como se realiza el cambio de contraseña de una base de datos, sea cual sea la aplicación web que utilices.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025