blog webempresa

Bloquear el registro de spammers en Joomla 2.5.x con JJAntispam

por | Ago 21, 2013 | Extensiones Joomla!

JJAntispamUno de los problemas que no podemos resolver desde el Panel de Hosting (WePanel, Plesk, etc.) es la limitación del registro de falsos usuarios o spammers que crean cuentas de usuario de forma indiscriminada en sitios web Joomla, principalmente desactualizados o vulnerables, y que es importante combatir para poner cerco al spam.

En Joomla 1.5.x (versiones desactualizadas <1.5.26) ha sido un mal endémico para miles de sitios web, que han visto desde hace mucho tiempo y con excesiva frecuencia, como cada día se registran decenas o cientos de usuarios falsos que son inyectados a través del formulario de registro desprovisto de medidas de seguridad como CAPTCHA o reCAPTCHA.

Esto acaba provocando que encontremos, accediendo al Gestor de usuarios, cuentas que nunca se activan, con ccTDL de lo más sospechosos .ru, .ch o similares que dejan claro que no se trata de usuarios legítimos. ¿Como combatirlos?.

Existen extensiones de seguridad, algunas de ellas ya han sido comentadas en este Blog, orientadas precisamente a mejorar el control de registro de usuarios, validando los mismos y bloqueando los que no pasen los procesos de validación, pero ni siempre se consigue llevar un control manual a la hora de añadir los correos electrónicos de los falsos usuarios en las extensiones que los limitan, por lo que se requiere de procesos más mecánicos y con menor intervención humana, siempre el eslabón más débil dentro del proceso de seguridad.

Haciendo uso del plugin JoomlaJingle Antispam, conocido como JJAntispam, evitaremos el registro de spammers o falsos usuarios en sitios web Joomla comprobando la firma del spammer contra de la base de datos de spammer Botscout. Si el usuario que intenta registrarse obtiene un positivo en la base de datos citada, se le negará el registro, sin más.


Ver y valorar JoomlaJingle Antispam en el Joomla! Extensions Directory.

Descargar JoomlaJingle Antispam desde la web del autor.


En la versión 1.3 de JoomlaJingle Antispam, se bloquea automáticamente a los usuarios reportados a SpamBusted, de esta manera su IP nunca nos molestará de nuevo.

En la versión 1.4 de JoomlaJingle Antispam se puede añadir una capa adicional de seguridad mediante la comprobación contra Botscout. Desde la versión 1.4 se utiliza la capa de transporte de Joomla para la comunicación de servidor a servidor, es más recomendable para Joomla 2.5.

En la versión 1.9 el plugin sólo comprueba contra Botscout, ya que Spambusted no está disponible. Además, en el bloqueo de un usuario el plugin verifica el usuario en Botscout y permite saber si se trata de un spammer. Opcionalmente, se le permite borrar directamente el usuario de ser así.

JoomlaJingle Antispam permite informar del usuario a Botscout si se bloquea en la interfaz de la administración de Joomla.

En el siguiente vídeo realizamos la instalación del plugin y revisamos los parámetros del mismo. Las pruebas de concepto tendrán que esperar a ver si algún bot intenta inyectar usuarios spammers en la base de datos…



Si quieres poner a raya a los falsos usuarios o spammers, una buena medida es utilizar extensiones que te permitan contrastar los registros contra bases de datos mundiales como Botscout.


¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025