¿Quieres saber qué es un error 502 y cómo solucionarlo si se presenta en tu sitio web WordPress mientras estás trabajando en él? Imagínate la escena, vas a acceder a tu sitio WordPress y ves que no funciona. Tu web está caída y quieres poner remedio lo antes posible,...
Cuando todo iba bien y, de la nada, el sitio se queda lento o muestra un mensaje extraño, la frustración es inevitable. El error 508 Resource Limit is Reached es justo de esos avisos que nos obligan a parar y mirar bajo el capó. No es un capricho del servidor, es su...
Cuando navegamos tranquilos y de repente, el sitio devuelve un mensaje que no entendemos, es normal frustrarse. El error 431 (“Request Header Fields Too Large”) es uno de esos avisos raros que descolocan, la web funcionaba, refrescamos y de pronto nada. Pero no cunda...
Seguramente en algún momento te has enfrentado al Error 403 sin saber de qué iba el problema. Este tipo de error sucede cuando no tienes los permisos adecuados para acceder a una parte de tu web, a un archivo o a un sitio web completo. La idea es que después de leer...
El Error 500, también conocido como Internal Server Error, es uno de los códigos de estado HTTP más comunes y temidos. Indica que algo ha fallado en el servidor al procesar una solicitud, pero no proporciona detalles concretos de qué ha ocurrido. A diferencia de otros...
Gestionar un sitio web no es una tarea complicada, pero hay varios aspectos que pueden representar un verdadero desafío. Uno de ellos es comprender la variedad de códigos de estado HTTP que pueden aparecer al establecer una conexión o ejecutar un proceso específico....
Trasladar parcial o completamente los elementos de nuestro sitio web de un dominio a otro puede ser un desafío. En la mayoría de los casos, es necesario establecer redirecciones para informar a los navegadores de nuestros visitantes que el contenido del sitio se ha...
Entre los errores más desconcertantes que podemos encontrar al visitar nuestros sitios web favoritos, hay uno que a menudo se confunde con el infame error 404: el error 504. Si nos topamos con este problema, no hay razón para alarmarse, ya que el error 504 Gateway...
A veces un sitio web puede sorprenderte con errores de los que poco o nada sabes y quizás tampoco el origen de dicho error, lo que acaba generando estrés y mucho lío hasta que das con el origen del problema y lo resuelves. Esto es lo que sucede con el error 405 Method...
En el mundo del desarrollo web, las redirecciones HTTP juegan un papel fundamental en la gestión del tráfico y la experiencia del usuario. Ya sea por mantenimiento, migraciones de contenido o cambios estructurales en un sitio web, estas redirecciones permiten enviar a...
En el mundo del desarrollo web, cada código de estado HTTP tiene un propósito específico, facilitando la comunicación entre los servidores y los navegadores. Uno de los códigos menos conocidos, pero también importante, es el código de estado 204 (Sin contenido), que...
Navegar por internet es una experiencia cotidiana, pero en ocasiones nos encontramos con errores que interrumpen nuestro acceso a ciertas páginas web. Uno de los más comunes y frustrantes es el error 401 Unauthorized, un mensaje que nos indica que no tenemos permiso...
El error 302 Found es un código de estado que indica una redirección de forma temporal de una URL que es solicitada a una nueva ubicación. Este código es útil para señalar que el recurso que estamos solicitando ha sido movido, en muchos casos, de forma temporal, y se...
El error 409 Conflict es un código de estado HTTP que indica que la solicitud realizada por el cliente no se puede completar debido a un conflicto con el estado actual del recurso en el servidor web. Este error suele surgir cuando hay una colisión entre la solicitud...
Los códigos de estado HTTP son mensajes que el servidor web envía a los navegadores para comunicar el estado de una solicitud de página web en WordPress. Uno de estos códigos es el 304 Not Modified, que señala que el contenido solicitado no ha cambiado desde la última...
Los errores en la web pueden ser preocupantes, en especial cuando impactan la disponibilidad de nuestro sitio web en WordPress. Uno de los más comunes y molestos es el Error 522 Connection Timed Out. Este error específico aparece cuando Cloudflare no puede establecer...
Al navegar por la vastedad de sitios en Internet, es bastante probable toparnos con errores de visualización. Estos problemas suelen ser más visuales que otros, especialmente cuando se manifiestan a través de mensajes o números identificativos. El clásico “El...
Un error 520 indica que hay un problema de conexión entre el servidor de origen y la plataforma CloudFlare. Seguramente tienes implementado el CDN de CloudFlare en WordPress y por una configuración incorrecta o problemas derivados de consumos en el servidor u otros,...
La frustración es un sentimiento que los usuarios de internet también experimentan cuando intentan acceder a un sitio web y no pueden. Esta mala experiencia es negativa obviamente tanto para el usuario, como para el sitio web. Sin embargo, este tipo de fallos pueden...
Cada vez que hacemos una petición a un servidor web desde nuestro navegador, este va a responder a esa petición con un código. Los códigos de respuesta a las distintas peticiones de un servidor se componen de 3 dígitos. El primero de ellos nos indica el tipo de...