blog webempresa

Error 520: ¿Qué es y cómo solucionarlo?

por | Dic 24, 2020 | Aprender WordPress

Error 520: ¿Qué es y cómo solucionarlo?

Un error 520 significa que hay un problema de conexión entre el servidor de origen y Cloudflare.

Lo que ocasiona que la página no se pueda visualizar, las razones de dicho error pueden ser causadas por un programa, una tarea de cron, o un recurso que está ocupando más de lo normal.

El resultado es que el servidor no puede con todas las solicitudes y se colapsa, en este caso hay una serie de pasos que puedes realizar para resolver este inconveniente.

 

Pasos a seguir para solucionar el error 520

Existen varios posibles métodos que puedes seguir para solventar el error 520, recuerda que es una cuestión de servidor y con el registro de logs le darías solución al problema.

 

Desactivando Cloudflare

El primer factor sería desactivar Cloudflare para tomar cartas en el asunto, si el problema persiste entonces ya lo podrías descartar como causante del error.

Para hacerlo solo debes entrar a la plataforma, ir a la sección DNS y comprobar que la nube que aparece en estado de proxy está en color gris, esto significa que Cloudflare.

pausar conexión cloudflare para identificar 520

 

Pausar Cloudflare

Digamos que no tienes intenciones de desactivar Cloudflare, bueno, prueba pausando el sistema para cerciorarte de que no sea el responsable.

pausar cloudflare

Lo único que debes hacer es entrar al sitio desde la lista, y proceder con un scroll hasta abajo del todo hasta la zona de opciones avanzadas, aquí verás una opción que dice “Pausar Cloudflare en el sitio”, pincha y confirma.

 

modo desarrollador cloudflare

 

Ingresa al modo de desarrollo

Si no quieres desactivar o pausar Cloudflare, lo más recomendable sería entrar al modo de desarrollo para continuar investigando sobre el error 520.

Para eso, haz click en la pestaña de “Caching” y haz scroll hasta el final de la página, donde verás la opción para activar el modo y seguir trabajando en el inconveniente.

habilitar modo desarrollador

 

Comprueba los registros de error del servidor

Una vez hayas hecho alguna alternativa de las anteriores, pasemos con los registros de errores que veremos en el host.

Tendremos que entrar en WePanel, una vez dentro verás una opción llamada “Errores”.

errores cpanel

En este apartado tendrás un registro de los errores recientes.

Si te fijas, cada error tiene un mensaje y una estructura que se basa en fecha, hora, directiva LogLevel, IP del cliente, y la ruta del archivo afectado.

Una vez que conocemos la ruta del archivo afectado podemos proceder a resolverlo.

 

¿Te ha resultado útil este artículo?

Hosting Divi - Wp Fácil - Webempresa