blog webempresa

Clonación, actualización y migración en Joomla!

por | Abr 19, 2011 | Aprender Joomla!

En este artículo vamos ha explicar los conceptos de clonación, actualización y migración referidos a Joomla!:

Clonación: es la duplicación de un sitio Joomla! bien en su servidor (por ejemplo: duplicar en otra carpeta) u en otro diferente (por ejemplo: para trasladar de alojamiento).

migracion clonacion actualizacionActualización: las versiones de Joomla! se identifican con tres dígitos, con el formato a.b.c (por ejemplo: Joomla! 1.5.23 o Joomla! 1.0.15).

  • Un cambio en el primer dígito indica un cambio importante en el núcleo de Joomla!. (En la historia de Joomla! todavía no se ha producido).
  • Un cambio en el segundo dígito indica que se han añadido nuevas funcionalidades en el sistema pero intentando mantener un grado de compatibilidad, el cambio hacia ese sistema se llama “migración”.
  • Un cambio en el tercer dígito indica que solo se han introducido pequeñas correcciones (generalmente de seguridad), la adaptación a ese sistema es el más sencillo, y se llama “actualización”.

Migración: es adaptar los contenidos de una versión antigua de Joomla! para que funcione en una más actual, y se ha producido un cambio en el segundo dígito (por ejemplo: migrar de 1.0.xx a 1.5.xx, o migrar de 1.5.xx a 1.6.xx). Esta adaptación es la más complicada, porque adaptar Joomla! no suele ser complicado, el tema es adaptar las extensiones instaladas de una versión a otra.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025