blog webempresa

Comentarios de Facebook en K2 para Joomla 3 ¡que funcionan!

por | Dic 3, 2015 | Extensiones Joomla!

comentarios de Facebook en K2Los comentarios ¡son importantes! y quien te diga lo contrario debería reciclarse y hacer algún que otro curso de SEO para entender que es una herramienta indispensable para fidelizar lectores y generar engagement. Los comentarios de Facebook en K2 ¡son posibles! también en Joomla 3.

Si trabajas con el Gestor de Artículos nativo de Joomla 3 tendrás que recurrir a una extensión externa para administrar comentarios de tu página. Si por el contrario trabajas con K2 es posible que estés ya haciendo uso del sistema de comentarios de K2,¡con CAPTCHA mejor!, que por cierto no tiene comportamiento responsivo por lo que la caja de comentarios se desbordará por la derecha en dispositivos móviles.

Un cliente de Webempresa preguntaba en Soporte si teníamos algún artículo para Joomla 3 que explicase como activar comentarios de Facebook en K2. La respuesta fue ¡no tenemos!, hasta ahora jeje …que alegría se va a llevar cuando lo lea!, si tu te encuentras en la misma situación, ¿que te parece si te olvidas de la caja de comentarios nativa de K2 y aprovechas que tienes cuenta en Facebook para sacarle más rendimiento a los comentarios?


El plugin

Haz uso del plugin Facebook comments integration for K2, desarrollado por Dario Pintaric, que está disponible en el Joomla Extensions Directory de forma gratuita (no disponible desde la pestaña “Instalar desde Web”) y que debes descargar a tu ordenador para luego instalarlo y poder tener una hermosa caja de comentaros de Facebook en tu blog.

comentarios de Facebook en K2

Facebook comments integration for K2

Un sencillo plugin para habilitar la caja de comentarios de Facebook en artículos de K2, en Joomla 3.

Necesitarás disponer de un ID de Aplicación para poder habilitar correctamente el plugin asociándolo a una cuenta de Facebook activa.


Obten el Facebook App ID

  1. Accede a Facebook Developers (logeado en tu cuenta de Facebook previamente).
  2. Ve al menú superior Mis Aplicaciones (My Apps).
  3. Ve a Añadir nueva Aplicación (Add a New App).
  4. Selecciona Sitio web.
  5. En la ventana flotante escribe el nombre de la Aplicación.
  6. Haz clic en el botón Crear nuevo ID de Aplicación de Facebook (Create New Facebook App ID).
  7. No marques la opción ¿es esta una versión de pruebas de otra aplicación?.
  8. Asocia la aplicación a una Categoría, por ejemplo: “Utilidades”.
  9. Haz clic en Crear identificador de la aplicación.
  10. En la pantalla resultante por la url de tu web en el campo Tell us about your website.
  11. En Next Steps haz clic en el enlace del texto Skip to Developer Dashboard or Documentation.
  12. Aterrizas en la pantalla de la aplicación creada.
  13. Verás el App ID (ID de la aplicación) ¡Cópialo!


ID Aplicación


Ahora solo te resta configurar el plugin, accediendo al Gestor de Plugins y localizando el plugin K2 Plugin – Facebook comments integration for K2, como te muestro en la siguiente captura.


Configuración del plugin


Si has hecho bien las cosas el resultado de aplicar la caja de comentarios de Facebook en artículos de tu blog, generados con K2, en Joomla 3 será similar al siguiente.


Caja de comentarios de Facebook en K2


Espero que te sirva para darle un meneo a los comentarios de tu Blog creado con K2 en Joomla 3 y que los que te siguen en tu perfil de Facebook puedan comentar artículos que se publican en esta red, de tu blog, y que comentarios en tus artículos sean visibles en tu perfil de Facebook.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025