blog webempresa

EasyBlog en Joomla 2.5 – Instalación e idiomas

por | Ago 13, 2013 | Extensiones Joomla!

EasyBlog en Joomla 2.5Las publicaciones en Joomla son una parte esencial del CMS y han pasado por numerosos procesos de mejora y adecuación a lo que en referencia tenemos como Blog: WordPress, sin necesidad de parecerse o copiarlo.

En este Blog hemos hablado de excelentes extensiones (CCK) como K2 que permiten la construcción robusta de un Blog, entre otros, con un alto nivel de personalización y cientos de extensiones de terceros que lo complementan, pero que en ocasiones resulta complejo de gestionar como Blog para usuarios con un nivel de conocimientos más básico sobre este constructor.

Es aquí donde el equipo de StackIdeas nos facilita la tarea con una extensión que ya tiene un importante recorrido y gran estabilidad, para la gestión de íntegra de un Blog en Joomla, con todo lo necesario para que no deseemos utilizar otros CMS citados. ¡Hablemos de EasyBlog!

EasyBlog es una extensión de gestión de blogs que podemos utilizar para gestionar un blog personal, de empresa, o incluso blogs de equipos agrupados en un mismo sitio web, algo muy común en periódicos y revistas online con varios publicadores o autores.

Además con EasyBlog podemos integrar distintas redes sociales pudiendo publicar automáticamente los contenidos del Blog en Facebook, Twitter, LinkedIn y también con JomSocial.


¿Porque utilizar EasyBlog y no otro?

  1. Se trata de un componente All-in-One de blogging para empezar a bloguear en Joomla tras instalarlo.
  2. EasyBlog se integra con toneladas de extensiones y addons de terceros.
  3. Se integra de forma suave con la mayoría de plantillas del mercado sin problemas.
  4. Muy recomendado para blogs individuales o blogs de equipo con un ACL muy flexible y adaptable.
  5. Porque siempre es bueno probar, experimentar y descubrir el potencial de este tipo de extensiones.


Ver y valorar EasyBlog en el Joomla! Extensions Directory.

Descargar EasyBlog desde la web del autor. [De PAGO]

Probar la DEMO de EasyBlog (frontend/backend) .


Características principales de EasyBlog:

  • Soporte para múltiples autores del blog en una sola extensión, sin requerir que los usuarios accedan al backend para publicar.
  • Se puede publicar de forma remota desde LiveWriter Windows ScribeFire o MarsEdit.
  • Permite migrar contenidos de blogs externos, de los artículos nativos de Joomla, My Blog, K2 o WordPress.
  • Gestión de comentarios integrado en el blog; soporta Facebook Comments y Komento.
  • Permite compartir los contenidos de los blogs en Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+, Pinterest y otras redes sociales.
  • Gestión de imágenes, archivos y otros desde el dashboard.
  • Visualizar noticias en EasyBlog procedentes de​otros sitios web o blogs a través de Feeds.
  • Crear blogs con correos de Gmail o Yahoo! y mostrarlos en EasyBlog.


Características adicionales de EasyBlog:

  • Dispone de muchas plantillas de blog que soportan las plantillas de Joomla.
  • Permite controlar los comentarios de spam con la herramienta integrada de Captcha, soportando reCAPTCHA.
  • Es adaptativo o responsive, visualizándose correctamente en dispositivos móviles o tablets.
  • Permite la integración de anuncios de Google AdSense.
  • Soporta Micro blogging para publicaciones cortas y rápidas.
  • Es compatible con una gran variedad de plugins de motores de búsqueda.
  • Permite añadir geo-localización con Google Maps.


Integraciones con EasyBlog:

  • Joomla Content Editor (JCE) / Joomla CK Editor (JCK).
  • JomSocial / Community Builder / JomWALL / MightyTouch.
  • JFBConnect / AutoTweetNG.
  • sh404SEF / JoomSEF / AceSEF / SEF Avance / ARTIO JoomSEF.
  • PayPlans.
  • SocialAds de TechJoomla.
  • MijoACL.
  • J!MailAlerts / MailChimp.
  • JA Comment / JComments / Facebook Comments / Intense Debate / Komento.
  • RokSprocket de RocketTheme.
  • iJoomla SEO.
  • Estadísticas de contenido nativas de Joomla.
  • JV-Extensions.
  • Blogsy / Weever Apps.
  • Zemanta.


En el siguiente vídeo realizamos la instalación del componente y su correspondiente castellanización (es-ES) en Joomla 2.5.x.



Si quieres que tus contenidos del Blog tengan un aspecto diferente, con numerosas plantillas, muchas de ellas adaptativas o fluidas, con la socialización de los contenidos de facto y compatibilidad con muchas extensiones de terceros, quizás te merezca la pena probar EasyBlog y experimentar otra forma de gestionar los contenidos de tu web.

Si quieres ver EasyBlog implementado en algunos sitios web, puedes visitar su Showcase donde encontrarás sitios en producción que utilizan este excelente componente.

En próximos capítulos dedicados a EasyBlog iremos adentrándonos en las configuraciones y personalizaciones del componente y layouts disponibles, uso del componente, publicación en redes sociales de contenidos automáticamente y un sinfín de posibilidades que nos brinda la extensión.


¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025