blog webempresa

El certificado de seguridad del sitio no es de confianza [Firefox]

por | Jun 26, 2015 | Administración del Hosting

El certificado de seguridad del sitio no es de confianza [Firefox]Cuantas veces tratando de conectarnos a un servidor para poder trabajar en el Panel de Hosting (WePanel u otros), normalmente a través de una conexión segura https:// nos encontramos avisos al uso como el que mostramos más abajo.

Si desde el navegador Firefox no podemos acceder a un sitio web seguro (los que comienzan con https:), mostrará un error con el título “La conexión segura ha fallado” y un mensaje acerca del error: Esta conexión no está verificada.

Firefox utiliza los certificados de los sitios web seguros, para garantizar que la información está siendo enviada a su destinatario y que esa no puede ser leída por intrusos.

Esta conexión no está verificada

Ha pedido a Firefox que se conecte de forma segura a cpXX.webempresa.xx pero no se puede confirmar que la conexión sea segura. Normalmente, cuando se intente conectar de forma segura, los sitios presentan información verificada para asegurar que está en el sitio correcto. Sin embargo, la identidad de este sitio no puede ser verificada.

¿Qué debería hacer?

Si normalmente accede a este sitio sin problemas, este error puede estar ocurriendo porque alguien está intentando suplantar al sitio, y no debería continuar.


optimizar imagenes gratis


Detalles técnicos

cpXX.webempresa.xx usa un certificado de seguridad no válido.
No se confía en el certificado porque no se confía en el certificado emisor.
(Código de error: sec_error_untrusted_issuer)

Primero e importante no alarmarse ni pensar que algo malo está sucediendo en nuestra conexión o en el servidor, ya que se trata de un aviso de información frente a un problema de validación de un certificado.

Si tu nivel de paranoia es alto, lo más probable es que acabes haciendo clic en ¡Sácame de aquí! y trates de acceder por otros medios o simplemente desistas de acceder.

Sin embargo, si consideras que solamente se trata de un aviso de tipo informativo y deseas resolverlo de aquí en adelante, en esta breve guía te mostraremos lo sencillo que es solucionar este tipo de situaciones en pocos minutos.

¿Como consigues resolver este problema?, simple, ¡creando una excepción! para que el aviso deje de mostrarse en lo sucesivo y el certificado se valide de forma correcta.

sec_error_untrusted_issuer

Se trata de un error devuelto por el navegador Firefox cuando se accede a un sitio web que requiere protocolo https y el certificado del emisor no esta validado en nuestro navegador.



Resolviendo el problema

  1. Copia el nombre completo del enlace al que tratas de acceder, por ejemplo: cpXX.webempresa.xx:2083
  2. En tu navegador Firefox, ve a Preferencias.
  3. Avanzado, Certificados, Ver certificados.
  4. Selecciona el certificado que aparece al principio (Desconocido) que deseas validar.
  5. Haz clic (abajo) en Añadir excepción.
  6. En Dirección, despues de https:// añade la url copiada cpXX.webempresa.xx:2083
  7. Haz clic en Obtener certificado.
  8. Marcar el checkbox [ ] Guardar esta excepción de manera permanente.
  9. Clic en Confirmar excepción de seguridad.

Tras realizar el proceso descrito los siguientes accesos a https://cpXX.webempresa.xx:2083 serian validados, obtendríamos un canal seguro de acceso mediante el protocolo https y el mensaje o aviso no debería volver a aparecer a menos que limpiemos “todo” rastro de navegación incluidos certificados, cosa que no es habitual.

En caso de que el certificado fuese válido, el proceso no seria necesario, ya que veríamos un aviso como el siguiente:



Si quieres profundizar más sobre este error o aviso “sec_error_untrusted_issuer” puedes consultar los siguientes artículos (en inglés):


¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025