blog webempresa

Excluye usuarios o administradores de las métricas de Google Analytics en WordPress

por | Ene 27, 2015 | Aprender WordPress

Excluye usuarios o administradores de las métricas de Google Analytics en WordPressA fecha de hoy no cabe mucha discusión sobre si se debe tener un servicio de métricas en un sitio web, las ventajas son muchas y las posibilidades que ofrece el disponer de datos analíticos sobre visitas, usuarios, contenidos más visitados y otros valores que podamos obtener son un activo en cualquier proyecto web que busque avanzar y obtener mejores réditos en visitas o conversiones.

Si es importante trazar un plan para el control de datos de análisis que permita elaborar planes de marketing o campañas promocionales concretas, pues de poco sirve colectar datos y datos y luego no saber interpretarlos o explotarlos en nuestro beneficio.

No obstante, tan importante es recoger información estadística de nuestro sitio web como limitar datos superfluos, que solo sirven para engordar de forma irreal las estadísticas, y al final no contribuyen a tener información fidedigna que podamos utilizar de forma realista.

Si pasas muchas horas a la semana trabajando en el desarrollo de tu web WordPress, posiblemente estás contribuyendo a generar estadísticas de visitas o accesos, que en realidad no son tales accesos, pues son fruto de tus constantes pruebas como administrador del sitio web, o de tus colaboradores, que también como administradores o autores, contribuyen con sus constantes visitas a engordar los contadores de Google Analytics sin que esos datos realmente muestren información creíble.

Limitar a determinados usuarios en WordPress para que sus accesos son sean contabilizados, ayudará a tener estadísticas externas creíbles, reales y ayudarán a que puedas trazar planes de marketing o comerciales basados en datos obtenidos a partir de visitas ajenas a ti o tu circulo de colaboradores.

Si utilizas el plugin WordPress SEO también conocido anteriormente como SEO by Yoast sabes que dispones de opciones para excluir usuarios de tus tareas de SEO, principalmente de las orientadas a la recolección de datos de visitas.

  • Accede al plugin WordPress SEO.
  • Ve al apartado Sitemaps XML.
  • En el apartado Usuario sitemap selecciona los roles a excluir.

En el plugin WordPress SEO tienes opciones como Usuario sitemap que te permiten incluir determinados roles (o todos) en el sitemap que envíes a motores de búsquedas. Si la web solo es gestionada por un usuario se recomienda activar la opción Desactivar sitemap autor/usuario, sino mejor deseleccionarla.



Si bien esta configuración va más orientada a los sitemaps y la exclusión de datos de determinados roles o usuarios, existen otras integraciones del plugin WordPress SEO que podemos configurar, como es el caso del perfil de usuario, donde WordPress SEO añade un parámetro que permiten excluir al usuario que estemos editando de las métricas de Analytics.

  • Accede a Usuarios, Todos los usuarios.
  • Edita el perfil del usuario que deseas excluir de Google Analytics.
  • Localiza en dicho perfil el apartado Configuración de WordPress SEO.
  • Activa la casilla de la opción Excluir usuario de Author-sitemap
  • Haz clic en Actualizar perfil

A partir de ahí el usuario excluido no contabilizará accesos o visitas en este sitio web del que lo hayas excluido.



Una forma de verificarlo es logearte como administrador desde un ordenador o dispositivo distinto del que usas habitualmente, que use una IP diferente, y acceder a Google Analytics, Tiempo real, Descripción general y comprobar si al acceder a la web o al dashboard te está contabilizando como visitante. Lo normal es que no te contabilice.



Los roles por defecto en WordPress son:

  • Administrador.
  • Editor.
  • Autor.
  • Colaborador.
  • Suscriptor.
  • Adicionalmente, en “multisitios” el rol “Superadmin”.

En el siguiente vídeo te mostramos como activar esta opción para tu usuario administrador u otros usuarios que tengas con roles de administradores, autores, colaboradores, etc., que no quieras que se contabilicen en las estadísticas que recoja Google Analytics.



Limitar las visitas mediante htaccess también es un método efectivo pero no funciona adecuadamente si trabajamos con plugins de gestíon de caché como WP Super Cache.

También podriamos aplicar filtros en Google Analytics para excluir visitas basadas en determinada IP, si bien que con IPs dinámicas acabaría no siendo muy efectivo.


¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025