blog webempresa

Haz que tus tablas en Joomla se adapten bien a los dispositivos móviles

por | Abr 23, 2014 | Extensiones Joomla!

Responsive Scrolling TablesEs posible que en tu instalación de Joomla 2.5 o 3.2 utilices plantillas modernas, fluidas o responsive que tienen un excelente comportamiento tanto en escritorios (PC) como en dispositivos móviles, lo que además de mejorar la experiencia a quienes visitan tu web, seguro que a ti te deja más feliz.

Que tu web se adapte a todo tipo de dispositivos, independientemente del navegador, es importante, porque conseguir una navegación adecuada al medio desde el que se realiza va ayudarte a fidelizar visitas y forma parte de la nueva forma de realizar sitios webs.

Pero ¿que pasa cuando determinados elementos incorporados en tu web, como “tablas” provocan un comportamiento inadecuado de la página provocando que los contenidos se desborden y los usuarios no naveguen con comodidad?, posiblemente tu cuenta de clientes se vea afectada, las visitas en Analytics vayan reduciéndose de forma importante, principalmente si analizas las visitas procedentes de “móviles” o “tablets”.

¿Como solucionar este tipo de problemas?, más habituales de lo que pensamos y que afectan principalmente a usuarios que insertan tablas HTML en sus artículos de contenidos, en ocasiones grandes tablas (con muchos contenidos en horizontal) y no quieren meterse en crear estilos CSS o adaptar los existentes para mejorar la forma en que se visualizan la tablas en Joomla 2.5 o 3.2.

Utilizando el plugin Responsive Scrolling Tables disponible para Joomla 2.5 y 3.x en el JED.

Responsive Scrolling Tables

Joomla 2.5.x – Joomla 3.x.

En el siguiente vídeo mostramos el problema más habitual con tablas HTML en artículos de Joomla y la solución de la mano del plugin Responsive Scrolling Tables.



Si dejaste de usar tablas en tus artículos de Joomla porque no se visualizaban bien en dispositivos móviles, ahora tienes una buena excusa para poder hacer uso de tablas en artículos sin miedo a que estas acaben con la estética y diseño de tu página.


¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025