blog webempresa

Curso Tienda Prestashop: 3. Gestión del menú y páginas CMS

por | Ene 11, 2014 | Aprender PrestaShop

Curso Tienda Prestashop 3 - Gestión del menú y páginas CMSSeguimos con el curso para aprender a montar tu propia Tienda PrestaShop. En esta tercera entrega vamos a ver cómo formar el menú principal de nuestra tienda, así como crear nuestras propias páginas de información (también llamadas páginas CMS). Sigue leyendo este post y acabarás montando tu propio menú en PrestaShop.

Primer paso: Creación de páginas CMS

Las páginas CMS no son más que páginas sencillas de información donde vamos a poder ubicar por ejemplo información acerca de nuestra empresa, las condiciones del servicio, etc.

Para acceder a la sección del panel administrativo de PrestaShop que gestiona este aspecto iremos a Preferencias > CMS. Una vez aquí, encontraremos un listado con las páginas que tenemos ya creadas en nuestro PrestaShop.



Como veremos, en esta sección podremos tener tanto páginas como categorías. Esto quiere decir que podemos crear categorías y agrupar las páginas que nos interese para poder organizarlas como necesitemos.

En la primera parte de la página tendremos las categorías CMS, y en la segunda las páginas CMS. Como siempre, tenemos la posibilidad de crear nuevos elementos, y editar o borrar los ya existentes a través de los botones correspondientes. Una vez tengamos creadas las categorías, posteriormente podemos asignar cada página a una categoría determinada de las que hayamos creado.



Como vemos, en la creación o edición de una página, podremos indicar una serie de campos. Los más relevantes son:

  • Categoría CMS: Nos permite asignar una de las categorías CMS que tengamos creadas. Siempre podemos asignar la categoría por defecto.
  • Meta título: Es el título de la página, también empleado para establecer la metaetiqueta title.
  • Contenido de la página: Aquí pondremos el texto e imágenes que queremos que aparezcan.
  • Visibles: Permite establecer si la página está habilitada o no. Las páginas que no están habilitadas no aparecerán en la web.

Conociendo estas sencillas opciones, podremos crear sin problemas las páginas CMS de nuestra tienda PrestaShop: Quienes somos, Instrucciones de compra, Condiciones del servicio, etc.

Ahora que ya tenemos creadas nuestras páginas, vamos a proceder al siguiente paso.

Configurar el menú principal en PrestaShop

Para ello, lo primero que vamos a hacer es acceder al módulo que muestra el menú de nuestra tienda, para poderlo configurar. Accedemos a Módulos > Módulos en nuestro panel administrativo PrestaShop, y una vez aquí buscamos el módulo “Menú Principal Inicio Horizontal”. Para ello podemos emplear la caja de búsqueda habilitada en el gestor de módulos.

Una vez localizado, pinchamos en “Configurar” para acceder a montar nuestro propio menú.



Nos encontramos con la sección que nos permite formar el menú. En la primera parte podemos añadir a nuestro menú cada uno de los elementos. Por orden de aparición, los elementos relevantes que nos permite añadir son:



  • Categorías y páginas CMS. Esto nos permitirá poner un enlace en nuestro menú asociado a los contenidos CMS que hemos creado anteriormente, principalmente páginas de información CMS.
  • Fabricantes. Nos permite añadir un enlace a la página de un fabricante que tengamos creado en nuestra tienda. En esta página se mostrará la información del fabricante, así como los productos del mismo.
  • Categorías de productos. También podremos poner enlaces a las diferentes categorías de productos que tengamos creadas en la tienda.
  • Productos. Nos permite crear enlaces asociados a productos concretos, veremos que tendremos que indicar el identificador del producto.

Con estas ya podemos montar nuestro propio menú en PrestaShop. El resultado añadiendo categorías y páginas de información CMS sería este:



Aquí tenéis el vídeo completo donde explico cómo llevar a cabo de manera práctica el contenido de este post:




¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025