blog webempresa

Modificar la página de mantenimiento de Prestashop

por | Ago 10, 2014 | Aprender PrestaShop

Ico personalización mantenimiento prestashop Prestashop nos permite deshabilitar la tienda ya sea por que estamos en un mantenimiento temporal o por que estamos construyendo la tienda y aún no queremos mostrarla; para esto al habilitar la opción de tienda en mantenimiento veremos una pantalla que tiene un aspecto base el cual podemos personalizar.

En el siguiente artículo veremos cómo realizar cambios a la página de mantenimiento de Prestashop 1.6, cambiando la imagen de fondo por defecto y los textos, para finalmente agregar un script de cuenta regresiva el cual es muy útil especialmente en la fase de lanzamiento de nuestro sitio web.

1- Habilitando el modo de Mantenimiento

Desde el backend de prestashop en el menú de Preferencias => Mantenimiento , desactivamos la tienda y guardamos, tal como se ve en la siguiente imagen

Opción de descativar tienda

2- Modificando los textos de la página

Esto lo podemos hacer desde el backend de prestashop, en el menú : Localización => Traducción de Mensajes, elegimos traducciones del Front Office y luego el tema usado, el idioma y luego modificar, aparecerá una lista de las distintas páginas, debemos seleccionar la sección de Maintenance, en la cual hay 3 expresiones para traducir, tal como se ve en la imagen, para más detalles revisar traducción de mensajes de texto en Prestashop

Traduccion de texto en la página de mantenimiento

3- Modificando la imagen de fondo

La página de mantenimiento tiene por defecto una imagen de fondo que en la mayoría de los themes se encuentra en la siguiente ruta:

/themes/THEME_USADO/img/bg_maintenance.png

En donde se tiene que reemplazar THEME_USADO por el theme que se esta usando. Simplemente se tiene que reemplazar esta imagen por alguna imagen personalizada, es importante conservar el ancho y la extensión .png, la imagen usada en este tutorial se puede descargar desde el siguiente link: bg_maintenance.png.

4- Insertando script de cuenta regresiva

Utilizaremos el código brindado por countdownjs.org, el archivo modificado con el idioma español se puede descargar desde el siguiente link : countdown.js, este archivo debe descomprimirse y copiarse en :

/themes/THEME_USADO/js/countdown.js

Referencia al archivo countdown.js

Este código se insertará antes de la etiqueta de cierre head, el archivo se descargará y copiará en la carpeta js del theme usado

 	<script src="{$js_dir}countdown.js"></script>  

Etiqueta html de reemplazo

A través del ID de esta etiqueta se indica al script que use este contenedor para colocar el contenido de cuenta regresiva

 	<h2 id="countdown-holder"></h2> 

Código script y cambio de fecha

Este código debería ir en la parte final antes de la etiqueta de cierre body, aqui debemos cambiar la fecha, tener en cuenta que para el mes siempre será -1, por ejemplo Enero sería 0

 	 <script>     var clock = document.getElementById("countdown-holder")       , targetDate = new Date(2020, 00, 01);      clock.innerHTML = countdown(targetDate).toString();     setInterval(function(){       clock.innerHTML = countdown(targetDate).toString();     }, 1000);   </script> 	 

5- Resultado Final

Pagina modificada

En el siguiente video se explican cada uno de los pasos explicados anteriormente


¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025