blog webempresa

Añadir archivos PDF en Productos de PrestaShop

por | May 16, 2015 | Aprender PrestaShop

Añadir archivos PDF en Productos de PrestaShopCuando gestionamos productos en PrestaShop buscamos aportar la máxima información posible a los visitantes de la tienda de forma que obtengan aquellos datos que necesiten para que la experiencia visitando y conociendo productos sea la mejor y de paso sirva para que se decanten por la compra como acción más importante.

Por defecto los campos que PrestaShop facilita para mostrar información de cada producto están limitados en tamaño, visualización de caracteres y otros datos que sirven de guía a los clientes o compradores para diferenciar un producto de otro y de paso obtener características de cada uno de ellos.

Utilizar archivos PDF que aporten información extra, manuales de determinados productos, ficha de características o licencia de prestaciones de productos a la venta, sirven para distribuir información complementaria junto con el producto que ayuden al cliente antes de la compra, a tomar decisiones para adquirir el producto.

Explotando una funcionalidad nativa de PrestaShop vamos a incorporar archivos PDF en algunos productos de la Tienda, que aporten un valor añadido al producto, ya sea en formato de manuales de uso, o como información promocional adicional de determinado artículo que ayude a su venta.

Esto lo podemos realizar utilizando la opción Adjuntos que cada producto de PrestaShop incorpora y que nos va a servir para asociar un archivo .pdf que pueda ser descargado por el comprador o visitante de la Tienda.

El procedimiento resumido seria el siguiente:

  1. Accedemos al backoffice y vamos a Catalogo, Productos.
  2. Seleccionamos el producto al que añadir el archivo PDF.
  3. En la ficha del producto vamos a Adjuntos.
  4. Establecemos el Nombre del Archivo y la Descripción.
  5. Seleccionamos el archivo PDF de nuestro ordenador.
  6. Seleccionamos el archivo que acabamos de subir en Archivos adjuntos disponibles.
  7. Hacemos clic en Añadir.
  8. Y clic en Actualización de archivos Adjuntos.
  9. Hacemos clic en Guardar.
  10. Vamos al frontoffice y localizamos el producto.
  11. Aparecerá una nueva pestaña Descargas donde visualizaremos el archivo PDF descargable.

Añadir un archivo PDF a un producto en PrestaShop es un proceso muy sencillo.



Un mismo producto puede incorporar uno o varios archivos PDF.

Una vez añadido el archivo PDF al producto, desde el frontoffice, accediendo al producto podemos ver el resultado.



Si necesitas eliminar algún archivo adjunto en determinado producto de tu tienda, debes ir a Catálogo, Adjuntos y en la parte derecha, clic en la flecha hacia abajo para Eliminar el archivo en cuestión.



El procedimiento detallado de como subir y mostrar el enlace de descarga del archivo PDF te lo explicamos el el siguiente vídeo.



Facilitar información extra de tus productos en una Tienda PrestaShop ayudará a que tus compradores tengan más herramientas a la hora de valorar la comprar de determinado producto.


¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025