blog webempresa

Bloque de navegación por facetas de PrestaShop

por | Jun 5, 2015 | Módulos PrestaShop

navegacion por facetasLa mayoría de compradores abandonan una tienda online en un par de minutos si no encuentran lo que buscan. Queda claro entonces que el modo de búsqueda tiene un papel muy importante en el proceso de compra.

Respecto al buscador clásico, en prestashop se desarrolló un nuevo sistema: la navegación por facetas (criterios) , que permite realizar una búsqueda de productos por características.

Una navegación clásica lleva al comprador a buscar su producto con un sistema de búsqueda por categorías, elige una categoría de producto, luego selecciona el producto, luego precio, color, etc. Al contrario con una navegación por facetas, el comprador puede desde el principio seleccionar todos los criterios deseados para disponer de una selección de productos adecuados a lo que busca realmente.

La navegación es más intuitiva y rápida porque el comprador navega por el catálogo según las características que más le interesan (puede modificar de forma inmediata las características de su búsqueda, para que se adapten a sus nuevos criterios).

En el caso de Prestashop si activamos el módulo de navegación por facetas, cuando estemos visitando una categoría de la tienda, veremos un módulo donde podremos seleccionar diversas opciones de filtrado, para poder localizar de forma más rápida productos que cumplan con unas determinadas características. En este módulo podemos aplicar filtros (podemos configurar esos filtros desde la gestión del módulo de navegación por facetas) por disponibilidad, colores, tamaños, rangos de precio, etc.

navegacion por facetas prestashop

Para editar el módulo tenemos que acceder a la administración de PrestaShop –> módulos, y buscar el “Bloque navegación por facetas”. En el módulo tenemos tres secciones

Los índices y cachés

La navegación por facetas debe ser actualizada regularmente con los últimos productos, a menos que no hayan habido variaciones. Debemos  regularmente indexar esos datos:
Indice de todos los precios faltantes: se añaden al índice los precios que no han sido indexados con anterioridad.
Reconstruir índice de precios: se añaden al incide todos los precios, tanto los que fueron indexados con anterioridad como los nuevos.
Construir índice de atributos: se añaden al índice todos los atributos de los productos.
Construir índice de URL: se añaden al índice las URLs de todos los productos.

navegacion por facetas prestashop

Este apartado nos ofrece información en vez de realizar manualmente, mediante unas tareas programadas, que se pueden crear desde WePanel: Tareas programadas (Cron jobs) –> https://www.youtube.com/watch?v=qBZJ1Y3yKI8

Filtros de plantillas

La navegación por facetas está basada en plantillas. Prestashop incluye una plantilla denominada Mi plantilla, que hace uso de todos los filtros disponibles, la cual podemos editar o eliminar.

navegacion por facetas prestashop

Es interesante crear plantillas nuevas que se adapten a nuestras necesidades. Podemos crear tantas plantillas como creamos necesario, y este apartado permite editarlas y eliminarlas cuando consideremos conveniente.

Para crear una nueva plantilla, pulsamos en “Añadir nueva plantilla”:
El primer paso es seleccionar las “Categorías utilizadas para esta plantilla”, podemos seleccionar todas, varias o una.
El segundo paso es “Seleccionar los filtros”. El número de filtros disponibles depende del contenido de su tienda, por defecto hay seis filtros predeterminados: subcategorías, stock, estado, fabricante, peso y precio.
Cada filtro dispone de un doble menu desplegable: estilo de filtro y límite resultado del filtro.
En el estilo de filtro, podemos elegir como será mostrado al comprador (la visualización depende del tipo del filtro).
En el límite, si vemos que algunas categorías tienen demasiadas opciones para un filtro específico, podemos limitar el número de elementos que se vayan a mostrar utilizando este selector.

Respecto al nombre de la plantilla, los compradores no verán el nombre, porque es de uso interno.

Configuración

Estas son las opciones disponibles:

Ocultar los valores de filtro cuando no hay ningún producto en venta. Si lo desactivamos seguiremos viendo los filtros incluso cuando no son necesarios porque no hay productos.
Mostrar el número de productos que concuerden, se muestra el número al lado del nombre del filtro entre paréntesis.
Mostrar productos de subcategorías. Si seleccionamos esta opción el filtro se aplicará a más categorías aparte de la actual.
Profundidad del filtro por categoria (0 para ningún límite, 1 por defecto). Si escogemos la opción 0, es posible que si hay demasiados productos en los resultados de búsqueda, el módulo de navegación por facetas no pueda resultar útil.
Usar impuestos para filtrar por precio.
Permitir robots de indización (Google, Yahoo!, Bing, etc.) para utilizar el filtro de condición, el filtro de disponibilidad, el filtro de manufacturación y el filtro de categoría. Si activamos estos filtros los robots de búsqueda podrán rastrear la navegación por facetas y proceder a su indexación.

navegacion por facetas prestashop

En el siguiente video explicamos todos los puntos tratados en este artículo:


Con la utilización de este módulo aumentará la satisfacción de los clientes y por consiguiente las ventas. El cliente encuentra rápidamente el producto, no pierde tiempo en sus búsquedas, y será más favorable a realizar un pedido, y pasar de posible a cliente a comprador.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025