blog webempresa

Cómo añadir un blog a PrestaShop

por | Jun 16, 2015 | Módulos PrestaShop

crear un blog en prestashopPrestaShop es una de las más completas herramientas con las que contamos para crear una tienda online. Aunque es muy completo en todo lo relativo al funcionamiento de la tienda, su instalación por defecto es bastante limitada en funcionalidades adicionales. Una de estas limitaciones es que PrestaShop no cuenta con un sistema para crear un blog.

Por suerte, en PrestaShop disponemos de multitud de módulos que nos permitirán implementar nuevas funciones en la web. Existen multitud de módulos de pago que sirven para integrar un blog en PrestaShop. Aquí veremos un módulo gratuito, de nombre Smartblog que es muy completo y cuenta con todas las opciones que esperamos encontrar en un blog.

Además del propio módulo Smartblog, tendremos disponibles otros módulos adicionales que se integrarán con él, y que nos permitirán disponer de más opciones, como las siguientes: botones para compartir las entradas del blog en redes sociales, módulo de búsqueda, módulo de categorías, módulo de entradas más leídas, módulo de entradas recientes, archivo, últimos comentarios, etc.

Para utilizar el Smartblog y sus módulos adicionales tendremos que descargar en primer lugar los instaladores, que podremos encontrar en el foro de PrestaShop. Aquí encontraremos una descripción del Smartblog y los enlaces de descarga. Para poder descargar los archivos deberemos tener iniciada una sesión de usuario en el foro de PrestaShop. Si no tenemos un usuario lo podremos crear (es gratuito).

Una vez que tengamos los instaladores los podremos instalar desde el apartado Módulos de la administración de PrestaShop. Cuando hayamos instalado el Smartblog entraremos en su página de configuración, donde podremos configurar diversos parámetros: nombre del blog, número de entradas a mostrar por página, permitir o no los comentarios, datos que mostraremos con las entradas, personalización del código CSS del blog, etc. Un ejemplo de personalización del código CSS que mejora algo el diseño sería la siguiente:

img.imageFeatured {
padding: 0 0 10px 0;
max-width: 100%;
}
a#post_images img {
padding: 15px 0 10px 0;
max-width: 100%;
}

Además, veremos en el menú de administración de PrestaShop un nuevo elemento, de nombre BLOG. Desde aquí podremos gestionar las categorías del blog, los comentarios, las entradas y los tamaños de las imágenes. Para conseguir un buen diseño del blog es recomendable que todas las imágenes de las entradas tengan las mismas dimensiones, y que configuremos en el apartado BLOG->Image Type los tamaños de las imágenes de acuerdo con las dimensiones que vayamos a utilizar.

Sobre los módulos adicionales, es recomendable instalar solo aquellos que vayamos a utilizar en la web. Normalmente estos módulos se mostrarán en la columna lateral de la tienda.

Una vez que tengamos instalado y configurado nuestro blog veremos que las constantes de idioma del mismo salen en inglés. Para facilitar la traducción de estas constantes al español hemos preparado un archivo con la traducción al español, que podemos descargar desde este enlace. Este archivo zip lo tendremos que subir en la ruta themes/NOMBRE_TEMA/modules (donde NOMBRE_TEMA es el nombre del tema que estemos utilizando en nuestro PrestaShop) y descomprimirlo.

Hemos preparado un tutorial en vídeo donde se explica de forma más detallada cómo instalar y configurar el blog en PrestaShop:



¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025