blog webempresa

JCE plugins adicionales

por | Jul 7, 2011 | Aprender Joomla!

El editor JCE http://extensions.joomla.org/extensions/88/details es de carácter no comercial o gratuito.

Pero algunos plugins que añaden funcionalidades al mismo, son accesibles mediante suscripción en el sitio web del creador:

  • plugins_jceCaptions: permite crear cuadros de texto alrededor de las imágenes.
  • File Manager: permite crear enlaces a archivos mostrando los iconos (dependiendo si es un pdf, word, zip muestra un icono diferente), la fecha y el peso.
  • IFrames: permite crear e insertar marcos “en línea” (iframes), por ejemplo para insertar mapas de Google Maps
  • Image Manager Extended: añade al ítem gestor de imágenes del JCE, funciones como cambio de tamaño, creación de miniatura y mostrar imágenes de una forma emergente (popup).
  • Media Manager: permite insertar y administrar elementos multimedia Flash, Quicktime, Windows Media, etc
  • Template Manager: permite la creación de plantillas para artículos de Joomla!.

En este vídeo explicamos la instalación de los plugins adicionales y su funcionamiento. También instalamos el plugin JCE MediaBox http://extensions.joomla.org/extensions/extension-specific/jce-extensions/11357

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025