Llevo bastante tiempo dándole vueltas a este tema, y no por capricho, la verdad es que no es la primera vez que encuentro contenidos tristemente plagiados en otros Blogs que supongo buscan notoriedad en determinados temas y a falta de ideas propias se adueñan de las de los demás ¡demasiado habitual en este medio!
No es preocupante la copia en si, al final si se puede demostrar la autoría y propiedad siempre se tienen elementos legales para combatirlo. Es más por una cuestión de posicionamiento, de que los buscadores como Google no penalice tu contenido legítimo en beneficio de la burda copia.
Lejos de combatir este creciente problema, al menos voy a darte alguna herramienta en forma de plugin que te permita mostrar bajo qué licencia liberas tus contenidos para que le quede claro a los que te leen, los que te distribuyen y los que curan tus contenidos. ¡Y a los que te copian! jajaja ...camarero para ellos una taza de café bien negro!!
Apuro los últimos sorbos de este delicioso café que me está sabiendo a gloria y te cuento... one moment please!
Ahí lo tienes, se llama Creative Commons Configurator y con un poco de suerte habrá venido para quedarse en tu Blog, principalmente si aprecias tus valiosos contenidos y el esfuerzo que te supone crearlos de la nada.
Es compatible con WordPress 4.4.1 y está escrito por George Notaras, un griego al que si te apetece puedes seguir en Twitter por @gnotaras ;)
La idea del plugin es convertirse en la única herramienta que todo usuario que gestiona un Blog con WordPress necesite para configurar una licencia Creative Commons para controlar la inclusión o la visualización de la información de licencia en las páginas del blog o en los Feeds.
Tiene una configuración muy asequible desde el dashbaord, Ajustes, Licencia, tal como puedes apreciar en la captura.
Puedes indicar donde será mostrado el aviso de Licencia en tu sitio web.
También puedes aplicar algunos colores o reformatear los estilos CSS para adaptar el cuadro de texto que muestre la licencia a los estilos de tu sitio web.
Y el resultado puede lucir más o menos de esta forma.
Estas son las características del plugin:
- Dispone de una página de configuración en el panel de administración de WordPress. No se necesita de edición manual de archivos para insertar código.
- Permite seleccionar el tipo de licencia aplicable a cada post o página de tu web desde un selector desplegable.
- Trabaja directamente con las licencias de CreativeCommons.org.
- La información de la licencia se puede restablecer en cualquier momento. Esta acción también elimina las opciones que se almacenan en la base de datos de la instalación de WordPress.
- Añade información de la licencia a:
- El área de la cabecera HTML de la página de todas las páginas del blog (esto está pensado para los robots de los motores de búsqueda solamente - No es visible para los visitantes humanos).
- El alimentador Atom, RSS 2.0 y RDF (aka RSS 1.0) obtiene los datos a través del módulo de Creative Commons RSS, que valida correctamente.
- Muestra un bloque con información de la licencia bajo el contenido publicado. Personalización básica (información de la licencia y formato) está disponible a través del panel de configuración.
- Algunas etiquetas de plantilla se proporcionan para su uso en plantillas de temas.
- El plugin está listo para la traducción.
Licencia del plugin
Como no podía ser de otro modo, el plugin Creative Commons Configurator es un proyecto de código de fuentes abiertas, liberado como software libre bajo los términos de la Licencia Apache versión 2
Algunas de las formulas o combinaciones bajo las que puedes liberar contenidos licenciados:
Ahora, cuando veas contenidos tuyos por ahí duplicados, copiados, plagiados o como les quieras llamar, ya sabes que informar de la licencia bajo la que liberas tus contenidos te ayudará a dejar claro ¡quién manda aquí! o al menos lo has intentado ;)
Yo como que me he ganado otro cafetito, con tu permiso me voy a buscarlo que me apetece un montón ¡Feliz lectura!