blog webempresa

Proceso de compra en un solo paso para PrestaShop

por | Ago 11, 2015 | Aprender PrestaShop

Proceso de compra en un solo paso para PrestaShop

El proceso de compra en una tienda quizás es uno de los más importantes al momento de gestionar un sitio web, debe ser simple, intuitivo y de fácil manejo para que el usuario al momento de llenar los datos no encuentre trabas que pueden generar la perdida de una venta.

Al generar una venta, esto se transforma en una conversión. Un proceso de compra largo puede provocar la reducción de conversiones y por lo tanto estamos hablando de menos clientes que finalicen el pedido.

En este artículo vamos a tratar de reducir al máximo estos pasos y que se evite la perdida de conversión y carros abandonados.

PrestaShop por defecto tiene dos opciones:

  • Proceso de compra en 5 etapas: Es el proceso que viene por defecto, al llegar a este punto es probable que perdamos conversión al ser un proceso largo.
  • 5 pasos compra
  • Proceso de compra en una sola página: Aunque lo transforma en una sola página, la página se extiende demasiado que inclusive da también la misma sensación de ser infinito. Aquí nos encontramos con un problema que si no te encuentras registrado es posible que no visualices algunas opciones como lo son las formas de pago por ejemplo.
  • 1 paso compra


Estas opciones las podemos localizar en la administración de PrestaShop => Preferencia => Pedidos donde podremos modificar el parámetro tipo de proceso de pedido.

1 paso compra

Como podemos ver necesitaremos de una opción más atractiva para generar conversión, y esto pasa por lo comercial. El que no invierte en su negocio no tendrá ganancias, en este tipo de casos es mejor invertir.

Por ejemplo puedes ver el módulo One Page Checkout PS desde el siguiente enlace que te ofrece una infinidad de opciones, te adjuntamos un video de presentación del propio desarrollador.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025