blog webempresa

Protege el acceso al backend de Joomla con Secure Administrator

por | Nov 27, 2013 | Extensiones Joomla!

Secure AdministratorEn Joomla 2.5 existen varias formas de proteger el acceso al backend para evitar que usuarios no autorizados traten de acceder al mismo o que se ejecuten herramientas automatizadas para explotación de accesos al backend mediante ataques de diccionario u otras técnicas encaminadas a obtener accesos por fuerza bruta.

Algunas de ellas han sido comentadas en este Blog, como JSecure, RSFirewal, Login Protector y otras orientadas a reforzar la seguridad, del lado del usuario, para evitar vulneraciones del sitio web que afecten a su correcto funcionamiento.

Para añadir a este elenco de herramientas, siempre recomendadas, para mejorar la seguridad del backend, vamos a centrarnos en este artículo en el uso de un plugin que permite proteger mediante una palabra de paso el acceso a /administrator y adicionalmente nos da opción a filtrar el acceso a una única IP, o incluso deshabilitar el acceso a IPs listadas y recolectar datos de acceso en un log.

Instalar y configurar el plugin:

  1. Instalar el plugin desde el Gestor de Extensiones de Joomla.
  2. Después de la instalación establecer los parámetros desde el Gestor de Plugins, Secure Administrator.
  3. Configurar el acceso al backend mediante una palabra “secreta”.
  4. Activar/Desactivar el inicio de sesión a través de direcciones IP sólo seleccionadas.
  5. Prevenir/Bloquear determinadas direcciones IP.
  6. Registrar en un archivo txt los intentos de acceso al backend (log).
  7. Después de haber completado los ajustes publicar el plugin.

Vista de parámetros a configurar en el plugin Secure Administrator:



Existen varios métodos para proteger “más si cabe” el acceso al backend de las instalaciones de Joomla, y seguro que Secure Administrator es otra más que debes tener en cuenta en tu arsenal de extensiones de seguridad para Joomla.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025