blog webempresa

reCAPTCHA en Joomla! 2.5

por | Feb 17, 2012 | Aprender Joomla!

recaptcha_25Una de las novedades de Joomla! 2.5 es que incorpora CAPTCHA en el núcleo (core), de manera que podemos usar ese sistema de protección sin tener que utilizar extensiones de terceros.

Este sistema de Captcha – ReCaptcha se utiliza en procesos en los que sea necesario evitar accesos no deseados por robots. De ahí que mejora el sistema de seguridad de Joomla! en la creación de cuentas de nuevos usuarios y en el apartado de contacto de un sitio web añadiendo un sistema de imagenes, en los que hay que escribir dos palabras para poder terminar la tarea a realizar.

reCAPTCHA se basa en el hecho de que para un ser humano puede ser simple determinar el texto presente en una imagen cuando para una máquina esta tarea resulta en ocasiones demasiado compleja.

Para activar reCAPTCHA en Joomla! 2.5 hemos de realizar los siguientes pasos:

  1. En el gestor de plugins -> editar Captcha – ReCaptcha.
  2. Obtener las claves publica y privada en http://www.google.com/recaptcha
  3. Insertar las claves en los campos del plugin, cambiar el Estatus del plugin a Activado, y Guardar y cerrar.
  4. Para utilizar el ReCaptcha en el registro de nuevos usuarios, hemos de acceder a la Administración -> Usuarios -> Gestor de Usuario -> Opciones -> Captcha –> seleccionar Captcha – ReCaptcha, y Guardar y cerrar.
  5. Para utilizar el ReCaptcha en el formulario de contacto, hemos de acceder a la Administración -> Componentes -> Contactos -> Opciones -> Opciones Formulario -> Permitir Captcha en el contacto -> seleccionar Captcha – ReCaptcha, y Guardar y cerrar.


(Nota: en el momento de seleccionar la opción Captcha – ReCaptcha, tambien hay la opción de Por defecto, que activaría el capcha en el caso de que lo tengamos Administración -> Sitio -> Configuración Global -> Captcha predeterminada –> seleccionada la opción Captcha – ReCaptcha )

En este vídeo explicamos el proceso de utilización de Captcha – ReCaptcha en Joomla! 2.5 :

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025