Una de las funcionalidades más usadas en Joomla para diferentes propósitos es el “pase de diapositivas” o slideshow con imágenes que pueden proceder de galerías de todo tipo, Picasa, Flickr, Facebook, Google + y un largo etcétera que permiten mostrar contenidos en portada de forma diferente, con animación y transiciones para captar mejor la atención de los visitantes.
Un alojamiento rápido, seguro y confiable desde solo 2,97€/mes.
Phoca Gallery tiene una carencia en este tipo de extensiones que permitan mostrar determinadas imágenes procedentes de galerías de este componente, en un módulo de pase de diapositivas para destacar contenidos almacenados en categorías de galerías de imágenes.
Aprovechamos la disponibilidad del módulo JT Skitter Slideshow para Phoca Gallery y mostramos su facilidad de uso en cualquier proyecto web en el que queramos extender el uso del componente Phoca Gallery.
Descargar JT Skitter Slideshow para Phoca Gallery desde la web del autor.
En el siguiente vídeo, partiendo de varias galerías disponibles en una instalación de Joomla 2.5, creadas con Phoca Gallery, usamos el módulo JT Skitter Slideshow para Phoca Gallery para mostrar un pase de diapositivas en portada en base a imágenes de determinadas galerías.
Una buena excusa para destacar tus galerías de Phoca Gallery en Joomla mediante pases de diapositivas.
¿Te ha resultado útil este artículo?
Ayúdanos a mejorar nuestros contenidos compartiendo tu opinión
Miembro del equipo de soporte técnico de Webempresa.
Coordinador de contenidos en el Blog y en Youtube.
Soporte técnico en CiberProtector. Teacher en Webempresa University
Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos
La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.
Durante el vídeo voy a:
Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.
Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.
Conclusión
Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.
Define tu proyecto y palabras clave.
Deja que la IA genere la estructura y contenido.
Personaliza el diseño y las funcionalidades.
Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.
Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.
¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!