Una de las novedades que se incorporaron a partir de Joomla 1.6/1.7 y ya de forma estable en Joomla 2.5 fue la gestión de elementos en la papelera en el backend de Joomla para poder manejar elementos eliminados de forma segura, permitiendo recuperar aquellos eliminados accidentalmente.
Sucede en ocasiones que eliminamos elementos de menús que ya no son necesarios o sencillamente son el fruto de pruebas realizadas en la web y estos acaban en la papelera sin que muchas veces el usuario tenga constancia o consciencia de ello; posteriormente se crean nuevos ítems de menús “que ya existieron en el pasado con el mismo nombre” y al momento de ir a guardar los cambios nos encontramos con avisos como el siguiente:
Llévate un descuento de miedo en tu plan de hosting y olvídate de sustos.
Como podemos observar en este mensaje se menciona el hecho de que otro elemento del menú ya tiene el mismo alias que el que estamos tratando de crear. Si no estamos seguro de por qué, ya que no se puede ver de inmediato en la lista de elementos de menú, no podemos entonces olvidar revisar “la papelera” desde el selector del Gestor de Menús.
Desde el filtro “Seleccione Estado” filtramos por “Eliminar” para que se muestren solamente los ítems de menús eliminados y que actualmente se encuentran en la papelera.
Seleccionamos el/los elemento(s) que deseemos eliminar de la papelera de forma permanente y hacemos clic en “Vaciar la Papelera”.
Posteriormente, desde el Gestor de Menús, en el menú correspondiente podremos crear el ítem deseado con el nombre y alias deseado sin que se reproduzca el aviso (warning) de que el alias esta duplicado.
En el siguiente vídeo repasamos este proceso con un ítem de Menú previamente eliminado.
¿Te ha resultado útil este artículo?
Ayúdanos a mejorar nuestros contenidos compartiendo tu opinión
Miembro del equipo de soporte técnico de Webempresa.
Coordinador de contenidos en el Blog y en Youtube.
Soporte técnico en CiberProtector. Teacher en Webempresa University
Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos
La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.
Durante el vídeo voy a:
Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.
Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.
Conclusión
Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.
Define tu proyecto y palabras clave.
Deja que la IA genere la estructura y contenido.
Personaliza el diseño y las funcionalidades.
Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.
Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.
¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!