blog webempresa

Solucionar salto de cabecera en Divi

por | Ago 16, 2022 | Tutoriales Divi

Solucionar salto de cabecera en Divi

Cuando tenemos nuestro sitio web finalizado y cargamos nuestro sitio web en ocasiones podemos notar un salto en la cabecera que puede ser un poco molesto, este tipo de salto suele suceder cuando creamos una cabecera personalizada con el generador de temas de Divi.

Estos saltos suelen mostrarse porque se genera un conflicto entre el CSS y Javascript, esto es porque Divi usa JavaScript y agrega esos cambios a través de atributos de estilo usando CSS, el problema es que el navegador muestra CSS antes que JavaScript y este retraso en el tiempo de carga genera la ilusión de salto de encabezado.

Para solucionar esto podemos seguir los siguientes pasos:

Inspeccionar nuestro sitio web con el inspector de elementos de nuestro navegador.

Lo primero será abrir el inspector de elementos pulsando con el clic derecho de nuestro mouse o pulsando en la tecla F12.

Una vez tenemos la herramienta abierta en nuestro navegador, solo debemos ubicar los siguientes dos valores

  • padding-top
  • top

Como puedes ver el padding-top de 80px y el top es de 0px, lo siguiente que tenemos que realizar es añadir estos estilos dentro de las opciones del CSS de Divi, para ello ve al apartado de Divi > Opciones del tema > General > CSS personalizado

#page-container {
padding-top: 80px;
}

#main-header {
top: 0px;
}

Recuerda que si tienes algún sistema de caché debes eliminarlo para qué se muestra los cambios.

¿Hay una solución más rápida?

Si los pasos anteriores no funcionan una solución rápida que podemos probar, lo que tenemos que hacer es ir a las opciones en Divi >  Opciones del tema > Constructor > Avanzado y asegurarnos tenemos activo la opción que indica “Generación de Archivo CSS Estático” y desactivo la opción “Enviar Estilos Inline

Guarda los cambios y revisa, ya no se muestre de nuevo este pequeño salto molesto al cargar nuestro sitio web.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025