blog webempresa

Sustituir el menú clásico horizontal en plantillas de Joomla por dos o más menús horizontales

por | Feb 9, 2014 | Extensiones Joomla!

Cinch MenuNormalmente la gran mayoría de plantillas para Joomla 2.5 y 3.2 incorporan un menú principal o “mainmenu” que no es directamente gestionable desde una posición de la plantilla, a pesar de que si añadimos ?tp=1 a la url de nuestra web vemos el menú principal publicado en una posición.

Esto es correcto, pero no se trata de una posición que el usuario pueda intervenir despublicando el módulo del menú y sustituyéndolo por otro modulo de menú diferente u ocultándolo, pues estas última tarea se suele realizar desde el Gestor de Plantillas “ocultando” el “mainmenu” o directamente hay que intervenir el código de la plantilla para eliminar el <div> que muestra dicho menú.

Esta tarea en muchas ocasiones disuade a usuarios neófitos o poco experimentados de sustituir el menú nativo de su plantilla por otro diferente o más atractivo o acorde a sus necesidades, hasta que publicamos este artículo donde te explicamos que puedes ocultar o despublicar el menú por defecto y habilitar uno, dos, tres o más menús en horizontal, en tu plantilla y sin demasiado esfuerzo, ¿quieres saber como? …sigue leyendo!

Partiendo de la plantilla JA University (de JoomlArt) que se incorpora en el Pack Empresa de Webempresa, vamos a ver como deshacernos el menú principal que esta incorpora por defecto:



Y sustituirlo por otros “dos” menús horizontales, diferentes y totalmente administrados por el usuario en una posición disponible de la plantilla (si no existe habría que crearla):



Nos vamos a servir de un módulo desarrollado por Pixel Point Creative llamado Cinch Menu y que está liberado de forma gratuita (localizable en el JED) para Joomla 2.5 y 3.2 respectivamente.

Cinch Menu

Menú acordeón altamente personalizable, vertical y horizontal, o en menú desplegable.

Utiliza jQuery 1.8

Responsive Web Design

Escrito por: Pixel Point Creative

De este módulo poco te podemos decir que no puedas ver en su demo oficial, que lo expresa de forma muy visual. Se trata de un módulo responsive que se adapta correctamente a dispositivos móviles, trabaja con la librería jQuery y permite utilizar iconos en los ítems de menú del módulo.

En el siguiente video te explicamos como deshabilitar el menú que por defecto trae la plantilla JA University del Pack Empresa (esto es aplicable a la gran mayoría de plantillas para Joomla 2.5 y 3.2), como crear dos “nuevos” menús con sus correspondientes ítems y finalmente la instalación del módulo y publicación en la posición disponible horizontal de nuestra plantilla y el clonado del módulo para un segundo menú.



Muchas veces nuestros proyectos web requieren habilitar mas de un menú horizontal diferente en la misma posición y no siempre se dispone de la posición en la plantilla en uso, pero con esta guía y un poco de paciencia podemos lograr el objetivo de tener uno, dos o más menús horizontales en la plantilla.


¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025