blog webempresa

¿Cómo crear tarjetas regalo en WooCommerce?

por | Ago 7, 2023 | Tutoriales sobre WooCommerce

Ofrecerle al cliente todo lo que necesita para hacer la compra en una tienda online WordPress, es fundamental para obtener buenos resultados. En este caso, nos vamos a centrar en las opciones que tenemos para regalar algo a nuestros seres queridos como pareja, familia, amigos…

En cualquier tienda tendremos varias opciones para regalar, no tenemos tiempo o bien no tenemos la información necesaria para saber qué regalarle. En estos casos lo ideal es regalarle una tarjeta regalo con un saldo para que la pueda gastar a su gusto.

Por defecto en WooCommerce esta opción no viene instalada, es por eso, que tendremos que instalar un plugin WordPress. En este tutorial vamos a ver las diferentes opciones que hay, puesto que podemos vender la tarjeta regalo de varias formas y con diferentes características. Estas tendremos que saberlas antes de elegir el plugin, por lo que vamos a ver…

 

¿Qué funcionalidades debe tener el plugin de tarjetas regalo?

 

Esta es una pregunta que nos tenemos que realizar cada vez que instalamos un plugin. Por mi experiencia debería de tener las siguientes características:

  • Poder personalizar el importe de la tarjeta. No solo elegir de un selector (10€/20€/50€…). Si no que el cliente pueda elegir el importe que quiera regalar.
  • Permitir recibirla en físico. A muchos clientes, les gustaría entregarle algo a esa persona especial. Por lo que deberías poder tener una tarjeta personalizada para enviar, poder añadir los costes de envío si la quiere y gestionar un inventario.
  • Permitir canjear la tarjeta regalo como un cupón. Para no tener en el checkout dos campos, uno para cupones y otro para tarjetas regalo.
  • Crearla desde el administrador. Necesario para hacer muchas acciones de la sección anterior.
  • Añadir un mensaje personalizado en la tarjeta.
  • Elegir cuando enviar la tarjeta regalo. Para esa fecha especial como el 6 de enero, aunque la compres unos días antes, que le pueda llegar ese día.
  • Enviar el correo con la tarjeta regalo.
  • Poder asociar o excluir productos o categorías a las tarjetas regalo.
  • Tenga la función de saldo. Es decir, si la tarjeta tiene 100€ y me gasto 60€, que siga teniendo 40€ en la misma.
  • Quizás no necesitéis muchas de las opciones anteriores, pero conforme trabajéis con ellas los clientes irán pidiendo algunas de estas opciones.

 

Plugins para crear tarjetas regalo en WooCommerce

 

Para añadir esta funcionalidad en WooCommerce, existen muchos plugins, pero solo unos pocos funcionan de verdad y tienen las opciones que necesitamos para darles un buen uso. Mis recomendaciones como mejores plugins para WooCommerce gratuitos para esta función son:

  • PW WooCommerce Gift Cards: Gratis y disponible en el repositorio de WordPress. Muy limitado en muchas funciones, pero es el mejor gratuito.
  • YITH WooCommerce Gift Cards: Versión gratis en el repositorio y de pago.

En este tutorial vamos a explicar el de YITH, es el que uso con el cliente y tiene todas las funcionalidades que he comentado.

 

¿Cómo crear una tarjeta regalo en WooCommerce?

 

Para empezar el proceso, tendremos que instalar el plugin de YITH WooCommerce Gift Cards, ya sea su versión gratuita o de pago. Ambas nos permiten crear la tarjeta regalo, solo que con diferentes características. Al instalarlo ya lo podremos ver disponible en el menú de YITH en el administrador de nuestro WordPress.

”Plugins

Antes de crear la tarjeta regalo tenemos que configurar los ajustes del plugin, así que haremos clic en la configuración de YITH.

Una vez dentro, podremos crear nuestra primera tarjeta regalo manualmente. Pero este no es el objetivo, tenemos que configurar todos los ajustes y los correos electrónicos:

Dashboard Plugin Yith

Todas estas opciones, depende de cómo queráis vender las tarjetas regalo y cómo personalizarlas.

Una vez configurados todos estos ajustes, vamos a crear nuestra primera tarjeta regalo para venderla. Para ello tendremos que ir a añadir un producto.

Todo funciona igual (imágenes, descripciones, categorización…), excepto el tipo de producto, que será tarjeta regalo:

Opción tipo de producto - Yith
Notaremos algunos cambios en los ajustes, por ejemplo, podemos marcar diferentes importes para la tarjeta regalo:
Opciones tarjetas regalo
O las ampliadas de su versión premium:
opciones tarjetas regalo premium - plugin yith
Una vez esté todo configurado, ya podremos vender nuestra tarjeta regalo en WooCommerce:
Tarjeta regalo ejemplo webempresa
Por último comentar que el plugin premium de YITH a parte de tener todas las funcionalidades necesarias tiene otras complementarias muy interesantes:

  • Crear un código QR en las tarjetas regalo.
  • Te permite comprar la tarjeta regalo con otros productos.
  • Añadir la opción en los productos de “regala este producto”, para crear una tarjeta regalo con ese importe.
  • Adjuntar un PDF en el correo con la tarjeta regalo.
  • Modificar cualquier tarjeta regalo creada desde el administrador.

Como conclusión me gustaría comentar que si tu sector es del mundo del hobby, friki, coleccionismo, moda… Tener tarjetas regalo te ayudará con todos esos clientes indecisos y además ingresarás el dinero antes de tener que enviar el producto. Añadir, que el plugin de YITH funciona a la perfección con WooCommerce y lo tiene todo, tanto para el cliente como para
configurarla.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025