Hosting Compartido: Ventajas y Desventajas
Seguramente, alguna vez te has encontrado con el término hosting compartido y, aunque tienes una idea genérica de lo que es el alojamiento web, no te ha quedado claro a qué se refiere este término y qué implica para tu página.
Vamos a despejar dudas con este artículo para conocer en profundidad qué nos puede proporcionar un Hosting Web.
El servicio de hosting compartido está principalmente recomendado para nuevos proyectos, blogs, webs corporativas y tiendas online que no requieran almacenamiento masivo de datos o configuraciones especiales del servidor.
¿Qué es un hosting compartido?
El alojamiento web compartido es el tipo de servicio en el que se comparten los recursos tanto de software como de hardware de un servidor.
Es decir, tú utilizas un espacio privado y exclusivo dentro de ese servidor en donde se te asignan un porcentaje de recursos a utilizar dependiendo del servicio que tengas contratado con tu proveedor de hosting.
Esos recursos compartidos son: sistema operativo, IP del servidor, memoria RAM, espacio en disco, ancho de banda, transferencia mensual y disponibilidad (Uptime).
Veamos un ejemplo: Un hotel con muchas habitaciones = Servidor con muchas cuentas de hosting.
En ese hotel tú compras un espacio (hosting) que tiene sus propias ventajas: tener una habitación y en esa habitación poder alojar a más de una persona dependiendo de los beneficios que tengas disponibles (multidominios).
Tú puedes escalar según tus necesidades ya que existen habitaciones pequeñas y grandes.
Tu hotelero tiene que encargarse de que tú estés cómodo y seguro en tu habitación.
En el hosting elástico ocurre lo mismo: tu proveedor tiene que prever infecciones, ataques y darte un servicio rápido (servidores veloces) para que puedas dormir tranquilo.
Características de un hosting compartido
Aunque en función del proveedor de hosting las especificaciones de un hosting compartido pueden variar un poco, pero suelen tener unas características comunes como:
- Recursos compartidos: En un hosting compartido, varios sitios web utilizan el mismo servidor físico. Esto permite optimizar recursos y ofrecer precios más económicos, ya que el coste del mantenimiento del servidor se reparte entre muchos usuarios.
- Coste accesible: Al compartir el servidor, el precio del servicio se reduce significativamente. Esta es una gran ventaja para proyectos que comienzan con presupuestos limitados pero que desean presencia en línea profesional.
- Fácil administración: Con Webempresa, los planes de hosting compartido suelen incluir paneles de control intuitivos, como WePanel, que permiten gestionar correos electrónicos, bases de datos, archivos y otros recursos sin conocimientos técnicos avanzados.
- Soporte especializado en español: Una característica clave de Webempresa es su soporte técnico 24/7 en español, ideal para resolver dudas y problemas de forma rápida y eficiente. Este tipo de servicio no lo tienen todos los hostings compartidos, pero es algo muy recomendable.
- Certificados SSL gratuitos: La seguridad es esencial en cualquier sitio web. Los planes de hosting compartido incluyen certificados SSL gratuitos para asegurar la conexión y proteger los datos de los usuarios.
- Copias de seguridad automáticas: Webempresa realiza backups diarios de tu sitio, permitiendo restaurar archivos o bases de datos en caso de problemas, lo cual ofrece gran tranquilidad.
- Espacio y tráfico adecuado: Los planes suelen ofrecer almacenamiento SSD y ancho de banda suficiente para sitios web en crecimiento, garantizando velocidad y rendimiento óptimos. En el caso de Webempresa usamos discos SSD NVMe para garantizar un máximo rendimiento.
- Instalación rápida de aplicaciones: Podrás instalar sistemas como WordPress, Joomla o Prestashop con solo unos clics, gracias a instaladores automáticos integrados.
- Escalabilidad: Si tu web crece y necesita más recursos, Webempresa facilita la migración a planes superiores sin complicaciones ni interrupciones prolongadas. Incluso pasar a otros tipos de hosting como el hosting Cloud, hosting elástico o servidores dedicados.
- Actualizaciones y mantenimiento: La empresa se encarga de mantener actualizado el servidor, aplicar parches de seguridad y optimizar la infraestructura para ofrecer siempre un servicio fiable.
- Protección contra malware: Los planes incluyen sistemas avanzados de detección y limpieza de malware para mantener tu sitio seguro y protegido ante amenazas externas.
- Velocidad optimizada: Gracias a la utilización de discos SSD, tecnologías de caché y configuraciones específicas para CMS populares, el rendimiento del sitio web es rápido y estable.
- Correos personalizados: Podrás crear cuentas de correo con tu propio dominio, lo que da una imagen más profesional a tu proyecto o negocio.
- Compatibilidad con múltiples dominios: Dependiendo del plan contratado, es posible alojar más de un dominio en el mismo hosting compartido, maximizando recursos y reduciendo costes.
- Relación calidad-precio inmejorable: Combinando soporte experto, seguridad, velocidad y facilidad de uso, el hosting compartido en Webempresa es una de las mejores opciones de hosting compartido.
Ejemplos de Hosting Compartido
El hosting compartido ofrece diferentes variantes según las necesidades del sitio web y el CMS que se utilice. A continuación, te presento los principales tipos de hosting compartido que puedes encontrar y sus características destacadas.
- Hosting Web: Es el tipo más general de hosting compartido, adecuado para cualquier sitio web estándar. Permite alojar páginas HTML, PHP y bases de datos MySQL. Ideal para pequeños negocios, portfolios o sitios personales que no requieren optimizaciones especiales para CMS específicos. Incluye correo electrónico con dominio propio, espacio web suficiente y ancho de banda compartido.
- Hosting WordPress: Especializado para sitios construidos en WordPress, este hosting ofrece instalación automática de WordPress, actualizaciones automáticas, optimización de velocidad con caché integrada, y soporte experto en WordPress. Es perfecto para blogs, páginas de empresa o proyectos que necesitan seguridad y rendimiento optimizados desde el inicio.
- Hosting Joomla: Diseñado para sitios que utilizan el CMS Joomla, este tipo de hosting ofrece instalación rápida de Joomla, plantillas y extensiones preconfiguradas, y soporte técnico específico en el CMS. También incluye actualizaciones automáticas, copias de seguridad y herramientas de seguridad para proteger tu web de vulnerabilidades comunes.
- Hosting WooCommerce: Es una variante de hosting WordPress enfocada en tiendas online que utilizan WooCommerce. Incluye optimización de velocidad, almacenamiento adecuado para catálogos de productos, certificados SSL gratuitos para transacciones seguras, copias de seguridad diarias y soporte especializado en comercio electrónico. Perfecto para pequeñas y medianas tiendas que buscan confiabilidad y escalabilidad.
- Hosting Divi: Este hosting tiene un auto-instalador de Divi al crear tu web. Ofrece rendimiento mejorado, compatibilidad total con Divi Builder, actualizaciones automáticas, copias de seguridad, y soporte técnico especializado en Divi. Es ideal para diseñadores web y agencias que crean sitios visualmente atractivos y necesitan un hosting que garantice velocidad y estabilidad.
BENEFICIOS
Ventajas del hosting web compartido
Fácil manejo
No es necesario que tengas conocimientos avanzados para poder empezar con tu proyecto web ya que este tipo de servicio te facilita el manejo de las aplicaciones a través de paneles de control o acceso privado de clientes donde tu mismo tendrás el control total de tus ficheros y servicios.
Precio económico
Es el tipo de servicio más económico que tenemos en Webempresa.
Con él podrás empezar con el desarrollo de tu página web a un precio muy accesible contratando realmente lo que necesitas para trabajar con tu proyecto digital.
¡No te lo pienses demasiado!
Escalable
El servicio de Hosting compartido te permite iniciar con un plan básico y escalar según tus necesidades sin que se produzca ningún corte de servicio. Si es un nuevo proyecto no necesariamente tienes que contratar un plan con muchos recursos, a medida que tu proyecto crezca podrás ir escalando.
Soporte técnico
La mayoría de proveedores de hosting ofrecen un servicio técnico para la gestión de tu servicio de hosting web compartido, correos y dominios. Además de eso, algunos ofrecen soporte sobre las aplicaciones para las cuales están optimizados sus servidores.
Son multidominios
Esta característica dependerá de tu proveedor pero la mayoría de ellos permiten alojar más de una web en tu mismo plan de hosting teniendo en cuenta el espacio en disco, la transferencia mensual y los recursos asignados en tu plan contratado.
Gestión y mantenimiento del servidor
En este sentido no tienes que tener ningún tipo de preocupación, ya que tanto tu proveedor de hosting, como Webempresa, nos encargamos del mantenimiento y actualización del servidor para que trabajes en tu proyecto con toda tranquilidad.
INCONVENIENTES
Desventajas del hosting web compartido
Exceso de consumos
O malas intenciones de otros usuarios. Algunos proveedores no tienen implementadas las medidas de seguridad necesarias (como el aislamiento de cuentas que hay en Webempresa), de modo que si existe algún fallo o exceso de consumo por parte de otros usuarios, esto puede afectar al resto de cuentas alojadas en ese servidor.
Software y hardware compartido
Todos los recursos que existen a nivel de servidor, como por ejemplo:
el sistema operativo, el espacio en disco, la transferencia mensual o la IP del servidor (entre otros muchos), son compartidos con el resto de usuarios que utilizan el servicio de hosting web compartido para alojar sus proyectos web.
Recursos limitados
La mayoría de proveedores de hosting no te permiten personalizar un plan según tus necesidades.
Cada proveedor tiene limitaciones en cuanto a recursos de la memoria RAM, la CPU, las cuentas de correo, las bases de datos, el tamaño de bases de datos, el espacio en disco y la transferencia mensual.
Fallo de seguridad
Es posible que en un evento puntual exista un fallo de seguridad a nivel de servidor, corte de energía, hackeo, entres otros.
En ese caso se verán afectadas todas las webs que se encuentren alojadas en el mismo.
Personalización en configuración
Esta opción de personalizar las configuraciones del servidor que utilizas para alojar tu página web no la tienes disponible ya que cualquier cambio que se realice en dicho servidor, puede afectar al resto de usuarios.
Responsabilidad
La responsabilidad no siempre dependerá de tu proveedor de hosting, debes tomar medidas de seguridad por tu propia cuenta para que tu web no sea vulnerable a ataques a través de instalación de plugins o códigos maliciosos.
Conclusiones
En definitiva, deberías tener en cuenta una serie de características a la hora de contratar a tu proveedor de hosting compartido:
- Excelente relación calidad/precio.
- Instalación automática de las aplicaciones para desarrollo web
- Sistema de copias de seguridad.
- Debes asegurarte que sea un servicio de hosting elástico, donde no tengas que preocuparte por el crecimiento que tenga tu proyecto.
- Soporte técnico las 24 horas: es muy importante ya que en cualquier momento puede ocurrir alguna incidencia o fallo con tu sitio web y necesites ayuda de un profesional.
- Medias de seguridad implementadas a nivel del servidor, como son el enjaulado de cuentas (sirve para que el consumo de recursos no afecte a las demás cuentas de Hosting), sistema de antivirus, instalación de certificados SSL.
- Que incorpore discos SSD para minimizar los fallos y aumentar la velocidad de tu web.
- Que te proporcione herramientas extra para la optimización de tu web y te permita sacar el máximo partido a tu proyecto.
- Documentación: es muy importante que tu proveedor cuente con su propio blog, guías o tutoriales para que puedas buscar soluciones por tu cuenta.
Recuerda que antes de contratar tu servicio de alojamiento web compartido es muy importante que definas cuáles son las necesidades que tiene tu proyecto web y qué proveedor de hosting cumple con los recursos necesarios, principalmente de espacio en disco, transferencia mensual y soporte.