blog webempresa

Como resolver el problema de ‘Módulos’ sin estilos en PrestaShop 1.6.0.14

por | Jun 29, 2015 | Aprender PrestaShop

Como resolver el problema de 'Módulos' sin estilos en PrestaShop 1.6.0.14Rompiendo una lanza en favor de PrestaShop dire que es un CMS muy estable que apenas se ve afectado por ‘bugs’ o vulnerabilidades, no obstante a veces, al pasar de una versión a otra es posible que se produzcan problemas, la mayoría fáciles de resolver, como por ejemplo acceder al apartado Módulos y encontrarse que carece de imágenes y estilos CSS.

Lejos de ser un problema serio, es importante resolverlo para poder administrar este importante apartado del back office de PrestaShop sin el cual la instalación, actualización y configuración de módulos seria una tarea complicada y molesta.

Resolver esta pequeña incidencia es ¡tarea sencilla! que no te llevará más de un par de minutos y que devolverá la vista de Módulos a su estado habitual tras actualizar a PrestaShop 1.6.0.14.

La vista del apartado Módulos se puede presentar más o menos así:


Proceso de solución simplificado:

  1. Realizar una copia de seguridad de PrestaShop.
  2. Desde tu Panel de Hosting (WePanel), o por FTP, accede a la ruta /adminwe/themes/default/template/controllers/modules/ (1).
  3. Localiza el archivo header.tpl y renombralo (ej: header.tpl_old).
  4. Si estabas logeado en el back office, desconectate.
  5. Accede nuevamente al back office y ve al apartado Módulos.
  6. Verifica si ahora la vista es correcta.

(1): Es posible que en tu instalación la carpeta /adminwe/, que es la que te permite acceder al backoffice,tenga un nombre diferente.

En el siguiente vídeo te ilustro como resolver este pequeño problema para visualizar correctamente el apartado Módulos en PrestaShop 1.6.0.14 sin tener que recurrir a medidas drásticas.



Ningún CMS está exento de presentar fallos o errores en algún momento de su vida estable. Encontrar la solución y aplicarla es la mejor medida para mantenerlo operativo y 100% funcional.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025