blog webempresa

Ley de Cookies en WordPress ¡dile adiós a los plugins!

por | Feb 24, 2017 | Aprender WordPress

Ley de Cookies en WordPress


Qué hay que cumplir con la Ley Española de Cookies, la Europea y si me apuras la Ley USA para que tu sitio cumpla la norma ¡pues si! hay que hacerlo, pero eso no tiene porque suponer sacrificar los tiempos de respuesta de tu sitio, consumiendo recursos y retardando la carga.

Para WordPress ya te recomendé antes el uso del plugin Cookie Notice, para cumplir la Ley de Cookies en WordPress, que es de los que menos recursos consume en tu Hosting, lo que no quiere decir que sea el mejor, ni siquiera te digo que usar un plugin para estas cosas sea lo ideal, pero como decía mi abuela “a falta de pan buenas son tortas”.

Pero en serio ¿porque usar un plugin para mostrar el aviso de “Cookies” cuando puedes mostrarlo sin usar un plugin? …y sin volverte loco, usando un sencillo script, que puedes personalizar, y cargar en tu tema para que haga su función sin que la carga de código en la cabecera de la web te traiga luego ¡de cabeza! 

 

¡Los plugins son buenos!

Hay mucha literatura por ahí fuera hablando de si los plugins son buenos, malos, pesados o aliados …no voy a convencerte de lo contrario a lo que actualmente creas, y menos yo que tengo instalaciones con 70 plugins activos y cero conflictos 😉 …pero si te puedo ayudar a sentirte mejor contigo mismo y con PageSpeed y otras herramientas de métricas de carga de tu web, pues eso que ganas ¿no?

 

Personalizando el mensaje de Cookies

Un servicio online que me gusta para generar un script de Consentimiento de Cookies es el que ofrece Silktide Ltd. de forma gratuita en su web, que además puedes personalizar fácilmente para que el aviso se muestre en la parte superior o inferior de tu navegador ocupando el ancho total de navegación, usando una ventana flotante a la derecha con fondo negro o blanco y efecto pulldown o up que lo hace más animado.

Cómo sé que te gustan las capturas, te voy a mostrar el proceso en imágenes, que siempre ayuda a entenderlo mejor.

 

Choose theme – Escoge el tema

Primero has de generar el código que muestre el aviso de cookies en tu web, desde la web Skilltide.com seleccionando el tema a usar de vista en tu web. Te recomiendo el segundo o el sexto.


Escoger el tema


Cuando haces clic sobre el tema deseado verás una representación en pantalla de como se verá dicho aviso en pantalla.

Haz clic en Continue.

 

Customize – Personaliza

Selecciona la opción Personalizar el texto (Customise the text).

Tienes que tener previamente creada una página de “Política de Cookies” para copiar la url y pegarla en el campo de esta pantalla.


Personalizar el texto


Haz clic en Continue.

 

Copia el código – Copy the code

El script resultante o código es el que debes copiar para luego insertar en tu tema, en el archivo header.php justo antes de la etiqueta de cierre . Recomendado hacer este tipo de añadidos en un tema hijo, para que si después actualizas el tema, no pierdas los cambios de este script añadido.


Copia el código


El resto del proceso de Silktide.com lo puedes obviar ya que solo queda Guardar los cambios tras insertar el código y recargar la página para verificar si el aviso de cookies se muestra.

¿Sencillo verdad?  

 

En el siguiente vídeo te explico como realizar este proceso, de manera detallada, para que sepas cómo aplicarlo en tu web y quitarte de encima algún que otro plugin ¡tu web te lo agradecerá!



A ver, es importante mostrar el aviso de Ley de Cookies, la norma lo exige, pero también es importante reducir unos bytes aquí y allá el peso de la web, lo que sin duda contribuye a mejorar los tiempos de carga.

 

Con soluciones como esta podrás arañar unos milisegundos del tiempo de carga de tu web y de paso dejar de utilizar un plugin que básicamente hace lo mismo, pero de manera más pesada.

     

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025