blog webempresa

Crear un mosaico de imágenes para galerías de Phoca Gallery

por | Abr 19, 2011 | Extensiones Joomla!

Crear un mosaico de imágenes para galerías de Phoca GalleryUna vez que ya hemos instalado Phoca Gallery y creado nuestra primera galería de imágenes, llega el momento de mostrar un “atajo” a las mismas desde el frontend de Joomla! a través de un módulo.

En esta ocasión vamos a utilizar un módulo de Phoca.cz que nos permite, entre otras cosas, mostrar imágenes aleatorias de una o varias galerías, en una posición determinada de la página para que sirvan de “gancho” visual o de enlace a las categorías de imágenes que tengamos creadas con Phoca Gallery.

Utilizamos el efecto “mosaico” porque es uno de los más recurridos y explotados en sitios web donde se quieren mostrar imágenes que aleatoriamente cambien y que sirvan de enlace o acceso a las galerías que las contienen en sustitución del clásico menú que enlazaría un texto descriptivo o elemento con la galería afectada.

Visualmente es más fácil de integrar en la página, sirve para cubrir huecos que a veces nos aparecen a izquierda o derecha de nuestra plantilla y que vacíos no dan la imagen deseada.

El módulo que vamos a utilizar se llama Phoca Gallery Image Module y lo podemos descargar desde la página del autor Phoca.cz así como el archivo de idioma correspondiente, en este caso Spanish (Español).

Tras instalar el módulo, procedemos a desempaquetar el archivo de idiomas y subimos el archivo .ini tanto a la carpeta /administrator/language/es-ES como a la carpeta /language/es-ES para que este se muestre traducido para el frontend y el backend.

En el siguiente vídeo vemos como configurar dicho módulo y posicionarlo en nuestra plantilla en uso para mostrar el mosaico de imágenes que conducirán al usuario hasta la galería que las muestra.



¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025