blog webempresa

Creando nuestra primera galería de imágenes en Joomla! con Phoca Gallery

por | Abr 15, 2011 | Extensiones Joomla!

Phoca GallerySon numerosas las ocasiones que nos vemos en la necesidad de añadir galerías de imágenes en nuestros sitios web y no acabamos de tener claro con que extensión y de que forma hacerlo.

En anteriores artículos hemos visto como localizar extensiones en el JED y de que forma saber cuáles son más adecuadas para nosotros. En este artículo nos centraremos en el uso de una gran extensión llamada Phoca Gallery, que goza de muy buena reputación entre los usuarios y desarrolladores de sitios web con Joomla!.

La extensión esta localizada en el Joomla! Extensions Directory, aunque también podemos directamente acceder a la página del autor en Phoca.cz y en el área de descargas bajar la última versión estable del componente y el correspondiente archivo de idioma en español (o el que queramos utilizar).

Componente Phoca Gallery 2.7.8

Archivo de idioma es-ES para Phoca Gallery

Tras la descarga procedemos a instalar la extensión, tal como explicamos en el vídeo que mostramos al final de este artículo, teniendo en cuenta que si ya teníamos una versión anterior de la extensión, no sera necesario desinstalarla y en el momento de decidir si instalamos o actualizamos escogeremos la opción “Upgrade”.

Para activar correctamente el idioma descargado, en este caso “es-ES” debemos previamente desempaquetar el archivo y subir los dos ficheros .ini a las carpetas /language/es-ES y /administrator/language/es-ES (ambos archivos en ambas carpetas).

Hecho esto ya podemos acceder a la extensión, la cual se presentará castellanizada y lista para su uso. Es resto del proceso de como crear una galería de imágenes de forma sencilla y publicarla te lo explicamos en el vídeo siguiente.



Ahora ya no tienes excusa para no instalar Phoca Gallery y crear tus galerías de imágenes, de productos, del viaje de graduación de la Universidad, o del campeonato de natación de tu hijo.


¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025