blog webempresa

Activar las URLs amigables en PrestaShop

por | May 30, 2014 | Aprender PrestaShop


Activar las URLs amigables en PrestaShopUna de las cosas en las que nos fijamos cuando ya tenemos una Tienda ¡en marcha! con PrestaShop es en el formato de las urls que se muestran en el navegador mientras nos desplazamos por los diferentes productos y que normalmente tienen un formato similar a:

/index.php?id_product=2&controller=product&id_lang=4

Esto lo podemos solucionar en menos de ¡1 minuto! habilitando las URLS amigables en PrestaShop y generando el archivo .htaccess ¡correcto! para que funcionen y podamos ser correctamente indexados por Google y otros buscadores mejorando el SEO de nuestra web.

El proceso es bien sencillo y requiere, siempre, realizar una copia de seguridad, por si hubiese algún problema en el proceso que nos obligase a volver a un punto anterior al problema.

Despues simplemente accedemos al back office de PrestaShop:

  • PrestaShop 1.5.x: Herramientas, Generadores.
  • PrestaShop 1.6.x: Preferencias, SEO y URLs, Configuración de los Enlaces.



Nos aseguramos de marcar las opciones:

  • PrestaShop 1.5.x: “Optimización” y “URL amigables”.
  • PrestaShop 1.6.x: URL amigable: Si



  • Si trabajas con una url temporal debes habilitar en “Redirija a la URL canónica” la opción: 302 Movido temporalmente.
  • Si trabajas con una url del dominio debes habilitar en “Redirija a la URL canónica” la opción: 301 Movido permanentemente.

En PrestaShop 1.5.x debemos generar el nuevo archivo .htaccess que sobrescribirá al actual que tengas en uso desde la opción “Generar el archivo .htaccess” de la misma pantalla de Herramientas, Generadores.

Si ya tenias información personalizada en el archivo .htaccess, para otras opciones concretas de PrestaShop, deberás insertarlas en la ventana de la misma pantalla, “Configuración específica” de lo contrario la perderás al generar el nuevo archivo .htaccess.

Con estos pasos quedan habilitadas las urls amigables en PrestaShop.

En el siguiente vídeo te ilustramos el proceso para que las urls de tus productos sean más “friendly” (amigables) y mejos complejas de interpretar por las personas que visiten tu Tienda PrestaShop.



¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025